Un viaje al viejo oeste con espíritu inmortal
Hay películas que no solo cuentan historias, sino que te transportan a épocas que parecían haber quedado enterradas en el tiempo.
Los comancheros (Michael Curtiz, 1961) es una de ellas.
Una carta de amor al western clásico, llena de acción, carisma y paisajes inmensos que parecen extenderse hasta el horizonte. Estrenada en una época en la que los grandes nombres del cine marcaban tendencia, esta obra se alza como un testamento de lo que Hollywood podía ofrecer en su época dorada.
Dirigida por el legendario Michael Curtiz (Casablanca) y protagonizada por el siempre imponente John Wayne, «Los comancheros» mezcla el honor del lejano oeste con una historia de redención y camaradería.
Wayne interpreta a un ranger rudo y pragmático que, a regañadientes, se une a un caballero del sur interpretado por Stuart Whitman. Juntos, tendrán que enfrentarse a un despiadado grupo de traficantes de armas, conocidos como «los Comancheros», quienes amenazan con desestabilizar la frágil paz de la región.

Gracias a Divisa Films, este clásico regresa ofreciendo a los amantes del western una nueva oportunidad para redescubrir su grandeza.
Una reedición que no solo honra el legado de la película, sino que también nos permite disfrutarla con una calidad visual y sonora que realza cada duelo, cada atardecer, y cada acorde de la inolvidable banda sonora de Elmer Bernstein.
Los Comancheros (The Comancheros) (1961) (Michael Curtiz) (Blu-ray) [Blu-ray]
Análisis de la edición Blu-ray de Los Comancheros
La reedición llega tal cual, sin cambios en su presentación con respecto a la edición anterior.
La carátula deja claro que estamos ante un homenaje cuidado a un clásico del cine del oeste. Con un diseño que destaca el imponente rostro de John Wayne, el héroe eterno del género, y un fondo que evoca los paisajes áridos y las intensas persecuciones a caballo.
El disco, con un acabado limpio y el mismo estilo visual que la carátula, es un complemento perfecto.

Apartado técnico
🖼️ IMAGEN
La reedición en Blu-ray de Los comancheros se luce con una restauración de imagen que hace justicia al legado de este clásico del western.
Desde el primer fotograma, destacan los colores vivos y bien equilibrados, que logran resaltar los paisajes desérticos y las tonalidades cálidas características del género.
El cielo azul profundo, los tonos rojizos de las tierras áridas y los matices en los trajes de los personajes se presentan con una claridad sorprendente, haciendo que cada escena cobre vida como nunca antes.
El nivel de detalle es excelente, permitiendo apreciar texturas en las telas, los detalles en las armas y hasta las expresiones más sutiles de los actores, especialmente en las interpretaciones de John Wayne y Stuart Whitman.
Además, el contraste está perfectamente ajustado, ofreciendo sombras profundas que realzan la atmósfera de las escenas nocturnas y una luminosidad natural en las tomas diurnas.
🎵 SONIDO
El apartado sonoro de la reedición de «Los comancheros» no se queda atrás y ofrece una experiencia envolvente que complementa perfectamente la magnificencia visual de la película.
La pista en castellano en Dolby Digital 1.0 conserva el sonido clásico de la época, logrando transmitir la autenticidad del cine de los años 60.
Por otro lado, la pista en inglés en DTS-HD Master Audio 5.1 lleva la experiencia sonora a un nivel superior. Con una mezcla envolvente que aprovecha al máximo los altavoces surround, se destacan los efectos sonoros, desde los disparos hasta el retumbar de los cañones, sin olvidar la majestuosidad de la banda sonora de Elmer Bernstein, que suena con una amplitud impresionante.
También tenemos otra pista en inglés (Dolby Digital 4.0), entre otras.
Contenido extra
La reedición de Los comancheros ofrece los mismos contenidos adicionales que la edición anterior. Una serie de contenidos que enriquecen la experiencia, aunque hay que tener en cuenta que no tenemos subtítulos en castellano. Solo algunos de los extras tienen subtítulos en francés y alemán.
- Comentario de Stuart Whitman, Nehemiah Persoff, Michael Ansara y Patrick Wayne: Un interesante comentario en el que los actores y miembros clave del reparto recuerdan su experiencia en la película, compartiendo anécdotas y reflexiones sobre el rodaje. La interacción entre los comentaristas aporta una visión profunda de cómo se gestó este clásico.
- Los Comancheros y la batalla por el sudoeste Americano (24'13"): Un documental que explora el contexto histórico de la película, centrándose en la representación del sudoeste americano y la relación entre la ficción y la historia real.
- El Duque en Fox: Este contenido se divide en dos partes:
- Los principios (10'29"): Un vistazo a los primeros años de la carrera de John Wayne en la 20th Century Fox, que nos permite entender el desarrollo de su figura como ícono del cine western.
- El héroe vuelve (30'12"): En esta sección se analiza la evolución del personaje de Wayne y su regreso a los papeles de héroe tras varios años de carrera, convirtiéndose en una figura esencial en el género.
- El antiguo comic de Los Comancheros (8'52"): Una mirada nostálgica al cómic que inspiró la película, explorando su estilo visual y narrativa, y cómo este medio contribuyó a la creación de la película.
- Una conversación con Stuart Whitman (Solo audio) (12'07"): Una charla en formato solo audio en la que Stuart Whitman, uno de los protagonistas de la película, reflexiona sobre su carrera y su experiencia en Los Comancheros. Un material muy interesante para los fans del actor y del cine clásico.
- Tráilers
- Tráiler de cine (V.O.) (2'47")
- Tráiler español (audio latino) (2'47")
- Noticias Movietone: Claude King y Tillman Franks reciben un premio (52″): Un breve noticiero de la época que muestra un evento en el que los actores Claude King y Tillman Franks reciben un reconocimiento, ofreciendo un vistazo a cómo se celebraba la industria del cine en esos tiempos.
Aunque los contenidos extras son muy interesantes y ofrecen una visión detallada de la película y su legado, la falta de subtítulos en castellano puede ser una limitación para algunos espectadores que no dominen otros idiomas.
Galería de imágenes
(Pincha en ellas para ampliar)





Conclusiones
Los comancheros es una obra que no solo ha resistido la prueba del tiempo, sino que, con esta reedición en Blu-ray, se presenta más vibrante que nunca.
La película, dirigida por Michael Curtiz y protagonizada por un imponente John Wayne, sigue siendo un referente del cine western, y esta edición le hace justicia, ofreciendo una experiencia que hará las delicias de los fanáticos del género.
La calidad de imagen es excepcional, con colores vivos, detalles nítidos y una claridad impresionante que permite disfrutar de los paisajes áridos y las características tomas del western clásico como nunca antes.
Aunque los contenidos extras son valiosos, la falta de subtítulos en castellano podría ser un inconveniente para algunos. No obstante, los fans de «Los comancheros» encontrarán en estos materiales un complemento perfecto para profundizar en el legado de la película.
En resumen, esta reedición de Los comancheros es una excelente oportunidad para redescubrir un clásico del cine del oeste, tanto para los coleccionistas como para los nuevos espectadores que desean disfrutar de una historia de redención y camaradería, todo ello acompañado de una calidad técnica que resalta lo mejor de la película.