La Sustancia o cómo el terror volvió a volarnos la cabeza
Hay pelis que te remueven por dentro. Y luego está La Sustancia.
Esta película es esa que veías venir de lejos, con su halo de “esto va a ser fuerte”, y cuando por fin la cataste… ¡boom!. Se te quedó grabada como un puñetazo bien dado.
Porque no hablamos solo de otra película de terror. Hablamos del fenómeno. Del título que consiguió que hasta tu colega el de las comedias románticas se animara a verla y acabara flipando en colores.
Coralie Fargeat ya nos había dejado claro con «Revenge» que venía con ganas de guerra, pero aquí… aquí directamente reventó la taquilla, los festivales y las cabezas.
En Cannes se llevó premios, en los Oscar fue la única directora nominada (ahí es nada), y en Sitges se convirtió en religión.
Pero es que además, entre maquillaje grotesco, crítica social y una Demi Moore absolutamente desatada, «La Sustancia» se coló en todas las conversaciones cinéfilas del año.
¿La vieron hasta tus padres? Probablemente.
¿Gritaron “¿alguna vez has soñado con una mejor versión de ti misma?” en la cena de Nochebuena? Puede que también.

Y como no podía ser de otra manera, elastica -que ya sabemos que se las gasta finas con sus ediciones- decidió tirarse el pisto y currarse una edición Blu-ray de La Sustancia que no solo está a la altura, sino que juega con el propio concepto de la peli.
Porque aquí no solo compras un disco: recibes tu dosis.
Y lo mejor: viene en una caja como la de la película (con tu número de cliente) y con un boli-jeringuilla con el líquido verde. Vamos, que te lo mandan y por un momento dudas si estás en un club secreto o a punto de sufrir una mutación extraña.
La edición, como es habitual en los lanzamientos de elastica films, solo se podía conseguir en su tienda online. ¿Se agotó rápidamente? Por supuesto.
¿Estamos ante una de las ediciones más cuidadas y locas del año? No hay duda.
Pero esto solo es el principio: vamos a destriparla (con cariño) parte por parte.
La edición física: una caja, una dosis… y el fetichismo por las nubes
Vale, lo primero que hay que decir es que esto no es un Blu-ray cualquiera. No es una funda bonita y punto. No.
La Sustancia llega en una edición que te mete de lleno en el universo de la película, y eso, amigo, es canela en rama para los que amamos el formato físico.
La cosa ya empieza fuerte desde fuera: una caja personalizada, como la que recibe el personaje de Demi Moore en la peli, con tu número de cliente… ¡y con el mismo rollo clínico sospechoso que pone los pelos de punta!
Es como si te hubieran admitido en un experimento secreto. Pero sin efectos secundarios (creo).
Y atención, porque había dos versiones para elegir:
- La Sustancia «with Elizabeth»
- La Sustancia «with Sue»
Cada una con su propio rollo: caras en la portada y versión sangrienta en la trasera, que ya te deja claro por dónde va el tono de la peli. El título en el lomo cambia según la versión, y los acabados son un pasote. Toqueteo y contraste asegurados.
El slipcase (la funda de cartón) es rígido (mejorando las pasadas ediciones de elastica). Detrás, una hoja de especificaciones sujeta con un fleje de plástico transparente.
Una vez abres la caja… el festín continúa.
Dentro tenemos un Digipak de dos palas, ilustrado por fuera y por dentro. Esto es puro «body horror» y te lo recuerdan hasta en la maquetación.
Pero lo que se lleva el aplauso de pie es ese detallito que hace sonreír a cualquier coleccionista con alma de crío: el boli-jeringuilla con el líquido verde fosforito, como el de la peli. Un souvenir absurdamente perfecto que convierte esta edición en una experiencia completa: peli, diseño, extra, objeto fetiche… todo.
Y para rematar: un libreto de 64 páginas y en cuya portada reza esa frase que ya es de culto:
¿Alguna vez has soñado con una mejor versión de ti misma?
Un diseño elegante, sobrio, pero inquietante. Dentro, un repaso visual y textual de la película con textos de producción, fotogramas potentes y la aportación estelar de Desirée de Fez, que es como tener a Scorsese hablando de cine clásico.
En resumen: una edición que no se limita a contener la película, sino que forma parte de ella. Es puro universo La Sustancia, y si te la perdiste… lo mismo te arrepientes cuando veas por cuanto se está revendiendo por ahí.

Apartado técnico
🖼️ IMAGEN
Visualmente, «La Sustancia» es una gozada macabra. No hay otra forma de decirlo.
Esta edición en Blu-ray presenta un aspect ratio de 2.40:1 y lo clava de principio a fin. La transferencia es limpia, nítida y con un contraste brutal, especialmente en esas escenas donde la iluminación clínica se mezcla con el rojo intenso de la carne y el verde radiactivo del producto estrella.
Aquí los neones no perdonan y los colores chillan con una fuerza que, sin llegar a ser excesiva, te arrastra por el universo enfermizo de la peli.
Se nota que el máster es de calidad. Las texturas de la piel (cuando todavía está en su sitio) y los detalles de los decorados están perfectamente definidos. Hay un mimo en el tratamiento del color que potencia ese tono a medio camino entre el body horror y el videoclip noventero.
Todo tiene un aire sintético pero tangible. Como si lo pudieras tocar… aunque no quisieras.
Las escenas más oscuras -que hay unas cuantas, y bastante turbias- se ven de lujo. No hay empastes ni ruidos raros. Los negros son profundos, y cuando aparece el verde viscoso ese que ya es marca de la casa, lo hace con toda su intensidad.
Este Blu-ray luce como un tiro, y más aún si lo ves en condiciones, con la luz bajita y la cabeza preparada para un viaje retorcido.
En resumen: una edición que respeta la estética original y que se disfruta como debe. No te van a sangrar los ojos… pero casi.
🎵 SONIDO
Si la imagen te mete en la historia por los ojos, el sonido te remata por los oídos.
Y en esta edición de «La Sustancia», el audio está a la altura de lo enfermizamente sensorial que es la peli. El Blu-ray incluye dos pistas en DTS-HD Master Audio 5.1, tanto en castellano como en inglés, y ambas suenan como un disparo al tímpano… pero del bueno.
La mezcla está muy bien equilibrada: los diálogos suenan nítidos, sin que los efectos ni la música los sepulten, y el diseño sonoro brilla especialmente en las escenas más tensas. Los ambientes de quirófano, los susurros enfermizos, el crujir de huesos y carne… todo te envuelve en una atmósfera que pone los pelos de punta.
Además, los graves están potentes pero controlados, con ese punto justo para que el subwoofer no te eche abajo la estantería pero sí te haga sentir cada golpe, cada explosión interna, cada vómito de horror.
Hay momentos en los que el multicanal se luce, moviendo efectos por los altavoces como si la película respirara (o se descompusiera) a tu alrededor.
La versión original en inglés merece mucho la pena por el trabajo vocal de Demi Moore y compañía, pero hay que decir que el doblaje en castellano también cumple muy dignamente, sin exageraciones ni voces fuera de tono.
¿El resumen?
Una experiencia auditiva que te agarra, te sacude… y no te suelta. Como debe ser en una película que no tiene piedad con nada ni con nadie.
Contenidos Extra: puro valor añadido en vena
Lo de elastica con los extras ya roza lo enfermizamente delicioso.
Más de dos horas de materiales adicionales que no son mero relleno, sino material de calidad, seleccionado con mimo y buen criterio. Aquí hay para empaparse bien del universo Fargeat, de su mirada y del fenómeno que ha supuesto La Sustancia.
- «Reality +» (22'35"): Una joyita para los fans de la directora. Este corto, anterior a «Revenge», es un brutal ejercicio de ciencia ficción con crítica social, que ya anticipa lo que vendría después. Un extra de esos que te hace entender mejor a Coralie Fargeat como autora.
- Entrevistas en Cannes (11'39"): Mini-maratón con las protagonistas del sarao (Todo grabado en el entorno del festival, con el hype todavía caliente):
- Coralie Fargeat, elegante y punzante.
- Demi Moore, que demuestra estar encantada con su papelazo.
- Margaret Qualley, reflexiva y entusiasta.
- Estreno en Sitges (7'01"): Una presentación en vídeo muy bien montada donde la propia Fargeat responde preguntas.
- Coloquio entre J.A. Bayona y Coralie Fargeat (52'58"): Esto sí que es oro puro para cinéfilos. Un diálogo largo y relajado entre dos grandes directores tras una proyección de la peli.Si te mola el «cómo se hizo» pero en versión charla de cafetería cinéfila, aquí tienes una hora de disfrute.
- Crítica de Alejandro G. Calvo en Cannes (13'56"): El crítico de Sensacine nos regala su crítiva entusiasta y bien argumentada. Se mezcla una intro rodada en estudio en blanco y negro con el comentario principal grabado directamente desde Cannes. Curioso y personal.
- Tráilers:
- Tráiler inédito (2'04")
- Tráiler comercial (2'26")
📖 Libreto de 64 páginas
Un señor libreto como mandan los cánones, negro, elegante y cargadito de contenido:
- Prólogo de Desirée de Fez, crítica de cine especializada en el género fantástico y terror.
- Notas de producción, donde la propia Fargeat explica el origen y evolución de su criatura.
- Fichas técnicas, biofilmografías y un montón de imágenes que dan gusto ojear.
En resumen: una edición mimada hasta el último detalle, con extras que no solo complementan sino que amplifican la experiencia. Si te gustó la peli, esto te la hace disfrutar el doble. Y si no la has visto aún… no sé qué estás esperando, la verdad.
Galería de imágenes
(Pincha en ellas para ampliar)

























Conclusiones: La Sustancia que realmente necesitábamos
Lo de La Sustancia es un fenómeno que va más allá de la película en sí.
Es una de esas obras que rompe moldes, que engancha a gente que normalmente huye del terror, y que deja un poso extraño, incómodo… y adictivo.
Y todo eso, elástica lo ha embotellado en una edición que es puro fetichismo cinéfilo.
Desde el packaging que juega con el concepto de la peli hasta los contenidos extra, pasando por la imagen y el sonido de primerísima calidad, estamos ante uno de los lanzamientos en Blu-ray más redondos de lo que va de año.
Una edición que se ha hecho de rogar, sí, pero que ha terminado cumpliendo (y superando) expectativas.
Si ya eras fan, esto te vuela la cabeza.
Si no lo eras, prepárate para abrir la caja, pincharte la dosis y convertirte en una mejor versión de ti mismo: la versión que colecciona ediciones como esta.
Buen analisis compañero.
Pendiente de ver en cuanto me llegue el 4k, pero también tengo la edición de Elástica.
Se agradece que gente como tú comenté el tema de imagen y sonido. Parece que a la gente solo le interesan las fundas, los steel, las chuches… y poco como se ve y se escucha la película.
¡Gracias por comentar! Aquí intentamos hacer los artículos hablando un poco de todos los aspectos de las ediciones, y que sea una lectura accesible para todo el mundo.
Totalmente de acuerdo. La calidad tanto a nivel de presentación de la edición como la audiovisual es de diez. Más quisiera muchos 4K UHD lucir tan bien como lo hace esta edición de Elástica.
Muy buen análisis como siempre. Nos vemos en Twitter.
¡Gracias por tu comentario! Estamos ante una de las mejores ediciones (de momento) de 2025.