Esto (no) es una película sobre Los Planetas ¿o sí?
Imagínate esto: estás en el sofá, con un vinilo de Los Planetas sonando de fondo, esa mezcla de distorsión y melancolía flotando en el aire.
Y entonces alguien te dice: «Oye, ¿has visto Segundo Premio?». Tú levantas una ceja, escéptico. «¿La peli esa que dice que no es sobre Los Planetas?»
Y ahí está el primer juego: porque claro que sí es una película sobre Los Planetas. Concretamente sobre «la leyenda» de Los Planetas, como se encarga de corregir el primer plano del film, tachando ese rotundo «NO» del eslogan y ampliando la frase.
Y ahí empieza el viaje.
Un viaje que no es para todos los públicos, pero que si te engancha, si te agarra desde los primeros compases, no te suelta.
Porque esto no es solo cine. Es una experiencia sensorial, emocional, casi una sesión de espiritismo musical que te transporta a esa Granada de finales de los 90 donde la música, la amistad y la autodestrucción se mezclaban con poesía.
Segundo Premio, dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, se mueve entre la niebla de la memoria y la intensidad de una banda que marcó a una generación.

Te recuerdo que Segundo Premio fue una de las grandes triunfadoras en los Premios Goya 2024, alzándose con tres estatuillas: Mejor Dirección para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, Mejor Montaje y Mejor Sonido. Un reconocimiento que confirma lo que muchos ya intuíamos al verla: que esta no es solo una película sobre una banda, sino una obra cinematográfica poderosa, arriesgada y con una identidad arrolladora.
Y ahora, por fin, podemos revivir esa historia en una edición física de la que BTeam Pictures se ha encargado de editar y Karma Films de comercializar, que es puro caramelo para los coleccionistas.
Segundo Premio - Blu-ray
Análisis de la edición Blu-ray de Segundo Premio
Lo primero que hay que decir es que esta edición especial se Segundo Premio en Blu-ray, lanzada por BTeam Pictures, es un gustazo visual y táctil.
Viene en un estuche amaray clásico pero protegido por una funda slipcover con acabado brillo y una fotografía espectacular: los protagonistas tumbados, mirando al cielo granadino, como si esperaran que cayera un nuevo disco de Los Planetas desde la estratosfera.
Pero ojo, que lo mejor viene dentro.
Además del disco, nos encontramos con un póster desplegable diseñado por Joaquín Reyes, sí, el mismísimo. El de «Muchachada Nui», «La Hora Chanante», «Enjuto Mojamuto»…
Su estilo inconfundible pone imagen a esa psicodelia emocional de la película: una figura solitaria con guitarra frente a una silueta galáctica, todo enmarcado con colores que gritan “indie noventero” a los cuatro vientos.
El póster no solo es bonito: es puro homenaje y tiene gancho decorativo total. Y el diseño ha sido aprovechado también para la carátula del estuche.

Apartado técnico
🖼️ IMAGEN
Visualmente, la película entra por los ojos de una forma especial.
El aspecto 1.33:1 (sí, ese casi cuadrado) ayuda a crear una sensación de encierro e intimidad. En la contraportada pone (por error) 1.85:1, pero olvídate: el formato real es 4:3, y funciona a las mil maravillas.
Como explicó Takuro Takeuchi, el director de fotografía: «Creo que el 4:3 ayudó a aislar al personaje de su entorno y también de los otros personajes». Y vaya si lo hace. El rostro ocupa toda la pantalla, y uno siente como si estuviera espiando dentro de la cabeza del protagonista. Una especie de introspección visual.
No es la típica fotografía espectacular, pero es poderosa, íntima, envolvente. En Blu-ray se ve muy bien: nítida, con buen contraste y un grano fino que le da ese toque analógico que tanto le va.
🎵 SONIDO
¿Y el sonido? Pues como debe ser. Sin aspavientos técnicos, pero efectivo.
La pista en Castellano Dolby Digital 5.1 cumple sobradamente: diálogos claros, ambientación cuidada y, por supuesto, los momentos musicales suenan con ese eco emocional que te remueve por dentro.
No esperes un concierto surround de estadio, pero sí una mezcla honesta y equilibrada, que deja que la historia respire y que la música, cuando aparece, te atraviese como debe.
Contenido extra
Aquí viene la guinda del pastel: los contenidos adicionales. Porque si algo nos gusta a los coleccionistas es rebuscar entre los entresijos del proceso creativo. Y Segundo Premio no decepciona:
- Teaser (1 minuto): breve, directo, sensorial.
- Tráiler oficial (2 minutos): para enganchar al que aún no ha picado.
- Videoclip «Love is the worst» (54 segundos): un complemento musical, con imágenes de la película.
- Making Of (6 minutos): centrado en el estudio y el rodaje, con material entre bambalinas.
- Entrevistas a:
- Alondra (5 minutos): Creadora del tema musical «Love is the worst»
- Fernando Navarro (7 minutos y medio): Co-guionista de la película
- Javi Frutos (casi 11 minutos, un lujo): Encargado del montaje
- Kinótico: Razones para… Segundo Premio (¡52 minutos!): Una charla a fondo con Isaki Lacuesta (director) y Cristóbal García (productor), que es oro puro para entender mejor la película y su universo.
- Otros títulos: dos tráilers de otras películas del catálogo, por si quieres seguir explorando.
Y por supuesto, ese póster ilustrado por Joaquín Reyes, que ya por sí solo vale el precio de la edición.
Galería de imágenes
(Pincha en ellas para ampliar)












Conclusiones
Lo bonito de ediciones como el Blu-ray de Segundo Premio es que no solo compras una película. Compras una experiencia, un pedazo de historia, una puerta de entrada a un universo muy particular.
Segundo Premio no es para todos, y eso está bien. Pero para los que conectamos con ese pulso granadino, con esa rabia melódica y ese caos emocional, esta edición es un regalo.
Tiene mimo, tiene arte y tiene contenido de sobra para dejarte empapado en esa mezcla de luces y sombras que fue la leyenda de Los Planetas.
Y si tú también alguna vez pensaste que «la música era lo único que te entendía», este Blu-ray te está esperando. ¡Corre a por él!
Segundo Premio - Blu-ray
Ficha de la edición

Ficha de la película
