Un viaje de vuelta a los 80
Hay películas que parecen tatuadas en la cultura pop.
Y si hablamos de Los Goonies, hablamos de tardes de videoclub, de cintas VHS desgastadas de tanto rebobinarlas, de meriendas con Cola-Cao mientras soñabas con encontrar un mapa del tesoro en el desván de tu casa.
Porque sí, todos, en algún momento, quisimos ser parte de esa pandilla de inadaptados que vivía la aventura de su vida en busca del tesoro de «Willy el Tuerto».
La magia de Los Goonies es que no envejece.
La ves de crío y flipas con los pasadizos secretos, con el barco pirata y con Sloth gritando «¡Chocolaaate!». La vuelves a ver de adulto y de repente te das cuenta de lo bien que está escrita, de lo entrañables que son los personajes y de lo mucho que transmite esa amistad a prueba de todo.
Y lo mejor: sigue arrancando las mismas carcajadas y los mismos «¡Ooooh!» que hace 40 años.
Es cine de Spielberg y Donner en estado puro: aventura, humor, emoción y un toque de misterio que te agarra desde el primer minuto. Es la clase de película que no importa cuántas veces reediten en Blu-ray o 4K, porque siempre que aparece un nuevo Steelbook, algo dentro de ti vuelve a gritar: «Los Goonies nunca dicen muerto».

El Steelbook y la fiebre coleccionista
Lo de Los Goonies y las ediciones especiales es de otro nivel.
Hace apenas unos meses nos llegaba un Steelbook que ya levantó pasiones, y ahora tenemos este nuevo diseño que viene a engrosar la lista de ediciones que la película acumula en formato físico.
Y es que si algo tiene esta joya ochentera es que nunca pasa de moda: cada generación la descubre, se enamora de ella y quiere tenerla en su estantería.
El coleccionismo de Los Goonies se ha convertido casi en una fiebre.
Da igual que ya tengas la peli en Blu-ray, en 4K o incluso en VHS guardado como reliquia: cuando sale un nuevo Steelbook, la tentación es demasiado grande. Y no es solo por el diseño (que siempre es un caramelito para los ojos), sino porque tener un trozo de Los Goonies en tus manos es, de alguna manera, volver a esa época en la que soñar con piratas, mapas y aventuras era lo más normal del mundo.
Al final, más que un simple estuche metálico, es un billete directo a los recuerdos, una forma de coleccionar momentos que trascienden a la película en sí. Porque, seamos sinceros, Los Goonies no es solo cine: es un pedazo de nuestra infancia encapsulado en cada reedición.
Un Steelbook con aroma a tesoro pirata
Aquí viene la joya de la corona: el nuevo Steelbook de Los Goonies que ha lanzado reciéntemente Arvi Licensing bajo el sello de Warner Bros.
Y ojo, porque este diseño entra directo en el podio de las ediciones más bonitas de Los Goonies.
La portada recupera ese aire de cartel clásico, con los chavales en plena aventura colgando de un acantilado. Detrás, un mapa con caligrafía dorada que parece sacado directamente del cofre de «Willy el Tuerto», listo para colarse en tu estantería como si fuera un tesoro.
¡Ah! Y las letras del título en portada están en «bajorrelieve»
Por dentro la cosa no baja el nivel: el arte interior muestra a los Goonies en plena faena, embarrados, mojados y con la adrenalina a tope. Es de esas ilustraciones que te arrancan una sonrisa porque te transportan de golpe a la peli.
Y claro, los discos también se apuntan a la fiesta. El Blu-ray (el mismo de siempre) luce un diseño con calavera pirata y ambiente de cueva que te mete en el rollo desde el primer segundo, mientras que el 4K UltraHD opta por un look más sobrio y elegante, con el logo de la película sobre fondo oscuro. Dos estilos distintos pero que, puestos juntos, funcionan de maravilla.
En definitiva, un Steelbook que parece gritar: «¡Eh, tú, chico! Este sitio es solo para auténticos Goonies»








La magia de ver Los Goonies como nunca antes
Si pensabas que ya lo habías visto todo de Los Goonies, tienes que saber que el disco 4K UltraHD es otra historia.
De verdad, es como volver a descubrir la peli por primera vez.
Todo se ve con una nitidez que da gusto: las cuevas, las linternas, los detalles de la ropa hecha polvo de los chavales… todo se aprecia con una claridad que hace que casi huela a humedad y aventura.
El color es otro punto a destacar: natural, nada saturado, cero artificio. Eso hace que la imagen tenga un look orgánico, cercano a lo que uno vería en el cine. Y ojo, que hasta las escenas más oscuras, que siempre han sido las más delicadas, lucen aquí limpias, con un nivel de detalle brutal. El Blu-ray ya era bueno, sí, pero el salto al 4K es tan grande que parece que la película se hubiera rodado ayer.
En cuanto al sonido, cada uno puede elegir cómo vivir la aventura:
Castellano (Dolby Digital 2.0), que cumple y mantiene ese aire de doblaje entrañable que muchos llevamos tatuado en la memoria.
Inglés (DTS-HD Master Audio 5.1), donde el despliegue es mayor: efectos más envolventes, diálogos claros y la música de Dave Grusin sonando con un punch espectacular.
Escuchar cómo las olas golpean contra las rocas o cómo suenan los nervios de los chavales en la cueva es una experiencia que te saca directamente de tu salón y te planta en Astoria con ellos.
Extras que son como encontrar el mapa de Willy el Tuerto
Vale, ya con el Steelbook en la mano y después de alucinar con la peli en 4K, llega la guinda del pastel: los extras. Y aquí es donde los fans nos sentimos como cuando los Goonies encuentran el mapa escondido en el desván: pura emoción.
La edición incluye materiales que son oro puro para cualquiera que ame esta aventura ochentera:
- Comentarios ¡con tesoros escondidos!: una experiencia que va mucho más allá de las típicas charlas, llena de anécdotas y guiños.
- Cómo se hizo Los Goonies (6'49"): un pequeño pero delicioso making of que te devuelve a los días de rodaje, con ese espíritu gamberro y entrañable que se respira en cada plano.
- Videoclip «The Goonies ’R’ Good Enough» de Cyndi Lauper (12'04"): un clásico que no puede faltar. Un chute de nostalgia, con la estética ochentera desbordando la pantalla.
- Escenas eliminadas (6'53"): esos fragmentos que no llegaron al montaje final y que siempre es un lujo ver, aunque sea para curiosear cómo habría sido todo con un par de vueltas más de guion.
- Tráiler cinematográfico (2'41"): la carta de presentación original con la que muchos conocieron a los Goonies por primera vez.
No son toneladas de extras, ni hay material nuevo, cierto, pero cada uno de ellos tiene ese valor añadido de reliquia, como pequeñas piezas del tesoro de «Willy el Tuerto» que completan la experiencia.
¿Merece la pena hacerse con este Steelbook?
La respuesta corta: sí, y mucho.
Aunque Los Goonies ya haya salido en varias ediciones, este nuevo Steelbook tiene algo especial: conjuga un diseño cuidado con una calidad de imagen en 4K que realmente marca la diferencia. Es como quitarle el polvo a un recuerdo de infancia y descubrir que brilla más de lo que pensabas.
Si eres coleccionista, ni te lo planteas: acabará en tu estantería sí o sí.
Y si solo buscas tener la película en una presentación digna y con una restauración que te haga disfrutarla como nunca, esta edición también es tu aliada. No es solo una compra, es un pedazo de nostalgia empaquetado en metal.
Conclusión final: un viaje que nunca envejece
Han pasado ya 40 años desde que Mikey, Gordi, Data y compañía nos llevaron de la mano en su aventura, pero lo mágico es que cada vez que la ves te devuelve a la misma edad que tenías la primera vez.
Ese es el verdadero poder de Los Goonies: no importa el paso del tiempo, siempre consigue arrancar sonrisas, alguna lagrimita y ganas de vivir una aventura de esas que cambian la vida.
Este Steelbook 4K de Los Goonies no solo mejora la experiencia visual y sonora, sino que refuerza ese sentimiento de tener un pequeño tesoro en las manos. Y al final, de eso va esta película y este tipo de ediciones: de atesorar recuerdos que se vuelven tangibles.
Porque al fin y al cabo, como decían ellos… «Goonies never say die».
Ficha de la edición

Ficha de la película
