Inicio » Formato Físico » Entrevistas » «Coleccionar películas me hace feliz»: la historia de REPLICANT y su pasión por el cine en físico

«Coleccionar películas me hace feliz»: la historia de REPLICANT y su pasión por el cine en físico

¡ATENCIÓN COLECCIONISTA!

Únete al canal de Telegram de Cinemix y recibe avisos en tiempo real de los chollos más irresistibles, ofertas exclusivas y preventas de películas. ¡No te quedes fuera otra vez!

spot_img

Nos metemos de lleno una vez más en el fascinante universo del coleccionismo de cine en formato físico, una pasión que une el amor por el séptimo arte con la dedicación por las ediciones más cuidadas y singulares.

En esta ocasión, he charlado con Raúl, más conocido como «REPLICANT», un coleccionista muy activo (y seguido) en redes, que me ha abierto (nos ha abierto a todos nosotros) las puertas de su mundo: su recorrido personal, su mirada sobre el panorama actual, las joyas de su colección y los desafíos de preservar esta tradición en plena era digital.

Si el cine te mueve o estás considerando iniciar tu propia colección, esta entrevista te motivará.

Introducción personal y orígenes

Quiero conocerte mejor como coleccionista, porque detrás de cada colección hay una historia única y especial. Cuéntame cómo comenzó todo para ti, qué te inspira y de qué manera has ido construyendo tu propio universo en torno a este hobby tan apasionante.

¿Cómo comenzó tu pasión por el coleccionismo de películas en formato físico? Cuéntame tu historia.

Sería a mediados de los 80, con menos de 10 años, cuando comencé a interesarme por los VHS, que era un formato imperfecto (por aquel entonces todo se editaba en 4:3 sin respetar el formato original), pero el único asequible a bolsillos de barrio.

El LaserDisc nunca una opción porque los precios eran prohibitivos y mis padres no estaban dispuestos a pagar la broma.

¿Cuántas películas tienes actualmente en tu colección?

Uso la base de datos de blu-ray.com, en la que tengo clasificada y ordenada toda mi colección. Según esta lista, tengo 1.452 películas.

¿Recuerdas cuál fue la primera película o edición que añadiste a tu colección? ¿Te imaginabas en ese momento que tu colección llegaría hasta donde ha llegado?

Fue el VHS de «El imperio contraataca», con una horrible portada en la que casi no se veía la carátula original, pero me pudieron más las ganas de verla. Por aquel entonces ni sabía que esa película pertenecía a una saga y que era la segunda película.

Fue mi primera experiencia con Star Wars, y aunque desordenada cronológicamente, me alucinó.

Respondiendo a la segunda pregunta, siempre supe que eventualmente aparecería un formato más puro con el que ver películas, pero nunca pensé hasta donde llegaría mi colección. Para mí nunca ha sido una competición, comprar películas me da placer intelectual, y aunque tengo muchas ediciones por ver, seguiré comprando hasta que me muera.

Solo los coleccionistas como yo lo entenderán.

¿Cómo decides qué ediciones añadir? ¿Te enfocas en géneros, directores, sagas o algo más?

Mi colección es un caos. Hay todo tipo de géneros, formatos, ediciones de países, etc.

Tal y como es mi cuenta de twitter @roybattyforever, en la que hablo de todo tipo de cine, así es mi colección, sin ningún orden aparente.

Me gusta todo tipo de cine, aunque admito que la ciencia-ficción y el terror tienen un rinconcito importante en mi corazón cinéfilo y coleccionista.

¿Tienes alguna edición (o ediciones) que consideres el «tesoro» de tu colección?

Tengo varias, y no necesariamente por su valor monetario, sino porque me encantan las ediciones:

Akira, edición americana en Steelbook DVD

Scarface, edición especial americana en DVD

Showgirls, edición especial americana en DVD

Spider-man, edición especial francesa en DVD

Las dos de Kill Bill, ediciones especiales japonesas en DVD

Trilogía de El Padrino, edición italiana en Blu-ray

Y podría decir más, pero no terminaríamos la entrevista 😉

¿Cuál es tu criterio para organizar la colección (alfabético, por géneros, formatos, etc.)?

Mi único criterio es por distribuidora y si forman parte de alguna saga. No me obsesiono por el orden cronológico.

Proceso de adquisición

Siempre detrás de cada pieza hay una historia de búsqueda, esfuerzo y dedicación. Me gustaría saber cómo es tu proceso: ¿cómo eliges qué añadir?, ¿dónde sueles buscar?, ¿qué criterios sigues? Cuéntame también sobre los desafíos a los que te has enfrentado y las satisfacciones que te ha dado este recorrido como coleccionista.

¿Dónde sueles buscar las ediciones que quieres (tiendas físicas, online, segunda mano, etc.)?

Suelo comprar on-line, en Amazon, aunque me encanta ir a tiendas físicas cuando voy de viaje al extranjero. Aquí en Barcelona compro a veces en El Setanta Nou, una de las tiendas en formato físico más importantes.

¿Cuánto influyen los precios o las ofertas en tu decisión de compra?

Bastante. Soy un coleccionista veterano, así que no me gusta sentirme timado.

He comprado ediciones que pensaba que serían espectaculares y han resultado realmente horribles, sobre todo de Warner, así que cuando compro, lo hago con el máximo criterio e intentando pagar el precio justo.

¿Cuál ha sido la compra más complicada o difícil de conseguir en tu colección? ¿Lo recuerdas?

El Steelbook en DVD de Akira.

Lo podría haber comprado a un precio justo en su momento, pero perdí la ocasión y acabé encontrándolo por el doble de precio con bastante dificultad. Me dio rabia pero fui feliz cuando lo conseguí.

¿Cómo manejas la llegada de lanzamientos limitados o exclusivos?

Uno ya sabe cuando realmente un lanzamiento es limitado y justo, o al menos a mí me falla muy poco el instinto en esas cosas, así que me suele salir bien.

Eso sí, salen muchas ediciones que querría pero que no me compro por precio o espacio. El coleccionismo es caro, y hay que controlarlo con criterio.

Ediciones y formatos favoritos

Cada coleccionista tiene sus propias preferencias y manías. Desde los formatos hasta los detalles más minuciosos de una edición, estaría bien saber qué es lo que convierte a una película o a una edición especial en algo imprescindible para ti. ¿Qué aspectos valoras más? ¿Qué tiene que tener una edición para que no puedas dejarla pasar?

¿Prefieres algún formato en particular?

Intento comprar 4K UltraHD en la medida de lo posible. Siempre el mejor formato disponible.

¿Qué aspectos valoras más en una edición (calidad de imagen, extras, «packaging», …)?

Lo valoro todo, pero prefiero calidad de imagen y sonido y formato físico de la edición (me encantan los Steelbooks por ejemplo). Me encantan los extras, pero no tengo tiempo infinito así que no siempre los veo.

¿Tienes alguna distribuidora favorita por la calidad de sus lanzamientos o por alguna otra razón?

En España, A Contracorriente Films están haciendo un fantástico trabajo con películas clásicas y menos conocidas.

En el extranjero, «Criterion» me encanta desde siempre, «Second Sight» y «Arrow» en Reino Unido sacan ediciones increíbles también. «Shout Factory» y «Kino Lorber» están sacando muy buenas remasterizaciones de clásicos.

¿Qué opinas de las ediciones coleccionistas?

Me encantan los Steelbooks y las ediciones coleccionista que considero a un precio justo. Antes todo era mucho más barato, ahora hay que pensárselo dos y tres veces para darle al botón de comprar.

Dificultades y retos del coleccionismo

Es sabido que coleccionar no siempre es un camino sencillo. En un mundo cada vez más digital, me gustaría preguntarte por los retos a los que te enfrentas como coleccionista: desde la disponibilidad de ediciones hasta el espacio o los precios. ¿Cómo lidias con estos obstáculos y qué estrategias usas para mantener viva tu pasión?

¿Qué problemas sueles encontrarte como coleccionista (espacio, precios, stock limitado)?

Se va notando que hay menos apuesta por el formato físico en España, cada vez hay menos tiendas y menos ediciones, mientras que en otros países hay una mayor apuesta por ediciones limitadas y de calidad.

Aquí, como siempre, estamos a la cola en eso.

¿Cómo te afecta el streaming en cuanto a coleccionar? ¿Eres usuario de plataformas de streaming?

Tengo todas las plataformas, voy al cine, a veces descargo películas imposibles de encontrar, y aún así, nunca dejaré de coleccionar de manera agresiva, mientras mi economía y el espacio me lo permitan. Creo que es totalmente compatible.

¿Crees que la situación actual del mercado favorece o complica el coleccionismo de formato físico?

Creo que el que nunca coleccionó, no lo hará ahora, y viceversa. Pero las nuevas generaciones que no han coleccionado nunca, ya están perdidas.

No creo que el coleccionismo muera, pero sí que será muy limitado.

¿Qué crees que las distribuidoras podrían hacer mejor para atraer a los coleccionistas?

No sacar películas que tienen ya 30 años y van peladas de extras, a un precio de 30 euros, por ejemplo.

¿Ves un futuro prometedor para el formato físico, o temes que desaparezca con el tiempo?

No desaparecerá, pero será limitado.

Y tal vez en muchos años, cuando haya un cambio generacional completo, el formato desaparezca, pero algo me dice que nunca desaparecerá del todo.

Conexión emocional y significado personal

Más allá de los objetos físicos, una colección está llena de historias, recuerdos y emociones. Me encantaría saber qué representa para ti tu colección a un nivel más personal. ¿Qué lugar ocupa en tu vida y de qué forma ha fortalecido tu amor por el cine?

¿Qué representa para ti tu colección?

En mi piso tengo tres habitaciones, y una de ellas está dedicada a mi colección.

Es algo que mi mujer y mi hijo conocen bien y que tienen que «soportar» si quieren soportarme a mí (valga la redundancia).

Comprar formato físico me da felicidad, así que es algo muy interiorizado en mi vida. Es parte de mí.

¿Qué emociones o recuerdos te inspira tu colección cuando la observas?

Constancia, inversión (no económica, sino en felicidad), conocimiento y prueba física de mi amor por el cine.

¿Hay alguna edición o película que tenga un valor sentimental especial para ti? ¿Por qué?

Tengo algunas ediciones firmadas, pero no soy demasiado mitómano. Algunas ediciones me recuerdan a momentos específicos de mi vida, no por nada en concreto.

Por ejemplo tengo la edición americana en DVD de Bubba Ho-Tep, que fue la única que me compré en los cuatro años que viví en Reino Unido (el único paréntesis que he hecho en mi vida sobre mi colección)

¿Crees que tu colección refleja de alguna manera tu personalidad o tu visión sobre el cine?

Sin duda.

Soy un puro caos y siempre pensando sobre mil cosas distintas y a «mil por hora», y así es mi colección, mi cuenta de twitter y mi personalidad.

 ¿Qué papel juega tu colección en tu día a día o en tu conexión con el cine?

Mi colección me hace salir de la burbuja y la esclavitud de «el estreno de la semana».

No necesito ver todo lo nuevo en cuanto sale. Yo elijo lo que ver, y mi colección forma parte importante de ello.

Plataformas de streaming y su impacto en el coleccionismo

En un panorama donde el streaming domina la forma en que consumimos cine, es interesante conocer cómo percibes esta transformación. ¿Cómo ha afectado esta realidad al coleccionismo en formato físico? ¿Qué lugar ocupa para ti el coleccionar en medio de esta era digital y cómo se complementa —o choca— con tu experiencia como cinéfilo?

¿Crees que el auge del streaming ha afectado la forma en que valoramos el formato físico?

De alguna manera hay gente que es irrespetuosa con el coleccionismo de cine porque pueden tener cientos de películas en un pendrive. Como si eso les diera algún tipo de autoridad moral o si fuera más listos.

Yo elijo si quiero ese pendrive o si quiero coleccionar, es una elección totalmente personal que no te hace ni mejor ni peor.

¿Qué ventajas encuentras en el coleccionismo físico frente a los catálogos digitales?

Christopher Nolan es un fiel defensor del formato físico ante las plataformas, que juegan a su gusto con su catálogo. Y yo no soy nadie para discrepar con Christopher Nolan.

¿Piensas que streaming y coleccionismo pueden coexistir como formas complementarias de disfrutar el cine?

Absolutamente, yo soy el ejemplo perfecto. Tiro de lo que necesito en cada momento sin complejos.

¿Cómo describirías la experiencia de ver una película en formato físico frente a hacerlo en plataformas de streaming?

La calidad de video y audio de una edición en 4K UltraHD, con un equipo decente, es infinitamente superior al streaming.

Eso es un hecho irrebatible.

No todos lo necesitan, y no pasa nada, pero yo prefiero tenerlo a mi disposición.

Recomendaciones y consejos para otros coleccionistas

Tu experiencia como coleccionista puede ser una gran fuente de inspiración para quienes están dando sus primeros pasos. ¿Qué consejos le darías a alguien que quiere iniciarse en el coleccionismo de películas? ¿Por dónde empezar, en qué fijarse y cómo disfrutar del proceso sin agobiarse?

¿Qué consejos darías a alguien que quiera empezar a coleccionar películas?

Comienza coleccionando las películas que amas, aquellas que consideras que verás varias veces. Disfruta, que el coleccionismo no se convierta en un sufrimiento.

Poco a poco, esto no es una competición.

¿Qué errores comunes recomendarías evitar a los coleccionistas principiantes?

Paga el precio justo y nunca «te desesperes» si no puedes tener ésta u otra edición. Hay películas que reeditan millones de veces, si no es esta vez, será a la siguiente.

Si empezases a coleccionar desde cero, pero con el conocimiento que tienes ahora, ¿harías las cosas de otra manera?

He gastado mucho dinero

Anécdotas y experiencias destacadas

Cada colección está llena de momentos memorables, historias singulares y anécdotas que la hacen única. Me encantaría conocer esas experiencias que guardas con cariño y que han dejado una huella en tu camino como coleccionista. ¿Algún hallazgo especial o historia que te guste compartir?

¿Tienes alguna anécdota interesante o curiosa relacionada con tu colección?

No, solo pesadillas cuando tuve que hacer mudanza de mi piso anterior al nuevo. No le deseo ese mal a nadie, jaja.

¿Alguna vez has hecho un viaje o algo especial solo para adquirir una película o edición?

No particularmente, pero sí que intento comprar películas en aquellos países que visito.

¿Qué reacción suelen tener las personas que ven tu colección por primera vez?

La reacción es una mezcla entre admiración y sorpresa por todo el dinero invertido.

Reflexión final

Para finalizar, me gustaría conocer tus pensamientos finales. Reflexionemos sobre el verdadero significado de tu colección y cómo esperas que evolucione el coleccionismo de películas en el futuro. ¿Qué deseos o esperanzas tienes para esta afición en los próximos años?

Si tuvieras que resumir en una frase qué significa el coleccionismo de películas para ti, ¿qué dirías?

Coleccionar películas me hace feliz.

¿Qué esperas para el futuro de tu colección y del coleccionismo de películas en general?

Intento coleccionar ediciones cada vez más limitadas y siempre en el mejor formato. Creo que el coleccionismo irá a menos pero no desaparecerá, será considerado elitista.

¿Qué crees que el coleccionismo de películas dice sobre el amor al cine y su preservación cultural?

El coleccionismo es cultura. Tener una buena colección, sea grande o pequeña, es sano y solo tiene consecuencias beneficiosas.

Si tuvieras la oportunidad de transmitir un mensaje a la comunidad de coleccionistas, ¿cuál sería?

Compra cine en físico, pero hazlo de manera inteligente, y siempre mostrando a las distribuidoras que solo pagarás el precio justo.

Gracias

Muchas gracias por compartir con nosotros tu tiempo, tus historias y, sobre todo, tu pasión por el coleccionismo de películas en formato físico.

Es realmente inspirador descubrir cómo cada edición tiene un valor único y cómo este hobby refleja un profundo amor por el cine.

Estoy seguro de que tu experiencia será de gran interés para nuestra comunidad. Te deseo lo mejor en tus futuros proyectos y en la expansión de tu colección.

¡Estaremos atentos a todo lo que sigas sumando a tu increíble colección!

Cinemix
Cinemix
Revista digital dedicada al cine y las películas en formato físico. Un espacio para cinéfilos, coleccionistas y amantes del séptimo arte. Disfruta de noticias, reportajes, entrevistas, reseñas, ediciones especiales y mucho más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡ÚLTIMOS ARTÍCULOS!

Gabita Barbieri al día: repasa conmigo sus últimos lanzamientos

Si te perdiste las últimas novedades de Gabita Barbieri Films, no te preocupes: aquí te pongo al día. Desde terror ochentero hasta comedia romántica y música, repaso contigo lo último en llegar de llegar a su catálogo.

Así de bien lucen los nuevos Steelbooks 4K de Tron y Tron: Legacy

Disney y Divisa Films nos traen de vuelta Tron y Tron: Legacy en dos espectaculares Steelbook 4K + Blu-ray. Te enseño cómo lucen en detalle en este reportaje fotográfico. ¡No te lo pierdas!

Novedades de Resen en Octubre de 2025

Octubre llega cargado de estrenos de la mano de Resen: thrillers, acción y algún clásico imprescindible. Un mes perfecto para ampliar la colección con títulos que van directos al estante.

Colección Mad Max «Petrol Tank» en 4K: La reciente edición de la saga postapocalíptica

La saga completa de Mad Max llega en una edición metálica con forma de bidón de gasolina con todas las pelis en 4K UltraHD y extras a raudales. ¡Descúbrela a fondo en este reportaje!

Estadísticas de lanzamientos en septiembre 2025

Septiembre ha dejado un total de 94 lanzamientos entre DVD, Blu-ray y 4K, con ediciones de lujo, colecciones y Steelbooks muy demandados. ¡Repasa las cifras del mes conmigo!
Artículos relacionados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para fines analíticos y para fines de afiliación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad