Sé lo que hicisteis el último verano (2025) recupera el slasher clásico con una vuelta de tuerca nostálgica y sangrienta
Dirigida por Jennifer Kaytin Robinson, la película rescata el espíritu de aquel terror adolescente noventero —el de las chaquetas vaqueras, los secretos oscuros y los cuchillos brillando bajo la lluvia— pero lo actualiza con una historia más retorcida, más autoconsciente y, por qué no decirlo, más despiadada.
La premisa suena familiar: cinco amigos, una noche, un accidente que lo cambia todo.
En lugar de asumir las consecuencias, deciden ocultarlo. Hasta ahí, nada nuevo bajo el sol… hasta que un año después, alguien empieza a recordarles que los secretos, en el mundo del slasher, nunca mueren del todo.
Pero lo que hace interesante a esta versión es el giro meta: los protagonistas descubren que lo que están viviendo ya ocurrió antes, y no a cualquiera, sino a los supervivientes de la Masacre de Southport de 1997.
Sí, amigo, aquí hay legado, y el miedo tiene memoria.

Visualmente, la película entra por los ojos: fotografía húmeda, luces de neón, y esa mezcla entre sensualidad y muerte que definió a todo un subgénero.
Y el ritmo… bueno, esto no se anda con rodeos: los sustos llegan pronto, la tensión se mantiene y la sangre corre justo lo necesario para que te acuerdes de los viejos tiempos, pero sin sentirse un refrito.
En definitiva, una propuesta que abraza la nostalgia con descaro, pero que no se queda en el homenaje. Jennifer Kaytin Robinson demuestra que el terror adolescente todavía tiene algo que decir, y que el verano… puede volver a ser mortal.
Una edición física que da gusto tener entre manos
Sony Pictures se ha marcado una edición Steelbook 4K que da miedo… pero del bueno.
Lo primero que llama la atención es el diseño de la edición metálica, elegante y macabra a partes iguales.
En la parte frontal tenemos una imagen hipnótica: una chica en una bañera teñida en rojo sangre, mirada fija y gesto que ya deja claro que aquí nadie va a dormir tranquilo.
En la contraportada, el gancho —sí, «ese» gancho—, cayendo sobre el fondo blanco con un trazo negro que parece tinta, pero que sabemos que no lo es. Minimalista, pero con un toque inquietante.
En el interior del Steelbook encontramos una foto del grupo de amigos con las típicas sonrisas falsas de «todo va bien», pero con las marcas de arañazos y el inquietante mensaje «YOU’RE NEXT» grabado en la otra cara. Es un detalle sencillo, pero muy efectivo. Es de esos diseños que cuentan historia sin necesidad de palabras.
Solo incluye el disco 4K UltraHD, pero al menos luce espectacular con su serigrafía oscura y ese aire de cartel de slasher clásico moderno.
Vamos, que si eres fan del terror juvenil noventero y de las ediciones cuidadas, esta es de las que apetece dejar a la vista en la estantería.











Apartado técnico: imagen y sonido a la altura
En lo técnico, la edición Steelbook 4K de Sé lo que hicisteis el último verano (2025) no decepciona ni un poco.
La imagen luce espectacular, como era de esperar en una producción tan reciente. El disco 4K presenta una definición soberbia, con un aspect ratio de 2.39:1 y compatibilidad con HDR10 y Dolby Vision, que sacan el máximo partido a cada escena nocturna, cada destello en la lluvia y, cómo no, cada gota de sangre.
Los contrastes están muy bien equilibrados, los negros son profundos sin empastar, y los colores —cuando aparecen— tienen ese puntito frío y estilizado tan de terror moderno.
En el apartado sonoro, el trabajo también es de primera división.
La pista en castellano (DTS-HD Master Audio 5.1) ofrece un sonido claro y contundente, con buenos diálogos y un diseño envolvente que te mete en la acción.
Pero si de verdad quieres sentir la tensión y los golpes de efecto como Dios manda, la versión original en inglés (Dolby Atmos 7.1 y DTS-HD MA 5.1) es la joya de la corona.
El Atmos aprovecha bien el espacio, sobre todo en las escenas más intensas: ese momento en que algo se mueve detrás de los personajes… y tú lo escuchas justo detrás de tu sofá.
En resumen, una experiencia audiovisual redonda, a la altura de las grandes ediciones de Sony y de lo que un buen fan del terror espera cuando mete un 4K en el reproductor.
Contenidos extra: un regreso sangriento a Southport
Aunque el Steelbook viene con un único disco 4K (en esta edición no tenemos disco Blu-ray), Sony no se ha olvidado de los extras, y eso siempre se agradece.
Aquí tenemos una selección corta pero muy bien escogida que amplía el universo de la película y deja ver lo que hay detrás del nuevo «pescador del anzuelo».
Abrimos con Vuelta a Southport (9'11"), un pequeño documental que funciona casi como una carta de amor al clásico del 97, donde el equipo repasa cómo han querido actualizar la historia sin perder su esencia. Después llega Suspense, escalofríos y muerte (10'33"), que entra más en lo técnico: efectos, ambientación y cómo lograr ese tono que mezcla nostalgia con sustos de infarto.
Por supuesto, no podía faltar un toque de humor con Tomas falsas (2'44"), perfectas para descomprimir después de tanta tensión, y unas Escenas eliminadas (7'59") que aportan contexto y matices —sobre todo en las relaciones del grupo— aunque se entiende por qué quedaron fuera del montaje final.
En conjunto, un apartado de extras sólido, que no revoluciona nada, pero que redondea muy bien la edición y da gusto tener en físico. Porque sí, los sustos digitales están bien… pero nada como verlos con el mando en la mano y el menú de extras esperándote.
Conclusiones: un regreso más que digno
Vale, lo admito: cuando se anunció este nuevo Sé lo que hicisteis el último verano” torcí un poco el gesto pensando que sería otro reboot innecesario.
Pero lo cierto es que Jennifer Kaytin Robinson ha sabido darle una vuelta moderna y efectiva, jugando con el legado de la original y metiendo a una nueva generación en el mismo bucle de culpa, secretos y venganza.
La edición Steelbook 4K distribuida en España por Arvi Licensing (bajo el sello de Sony Pictures) es una auténtica delicia para los coleccionistas: un diseño elegante, oscuro y con ese toque «slasher» noventero que entra por los ojos.
La imagen luce de escándalo (HDR10 + Dolby Vision, nada menos), y el sonido en Dolby Atmos te mete de lleno en la pesadilla, literalmente. Y aunque solo trae un disco, los extras cumplen su papel: breves, pero bien montados y con contenido interesante.
Puntos a favor
✅ Presentación en Steelbook preciosa y muy cuidada.
✅ Calidad de imagen y sonido sobresaliente.
✅ Extras cortos pero bien seleccionados.
Puntos en contra
❌ Podríamos haber tenido Dolby Atmos también en la pista en castellano.
❌ Solo incluye el disco 4K, sin Blu-ray (como sí lo lleva la edición estándar).
En resumen, una edición que no decepciona ni a los nostálgicos ni a los nuevos fans del género. Y si encima eres de los que siguen defendiendo el formato físico con uñas y dientes, este Steelbook tiene sitio reservado en tu estantería.
Ficha de la edición

Ver todos los datos de Sé lo que hicisteis el último verano (2025) (Steelbook 4K)
Ficha de la película

Ver todos los datos de Sé lo que hicisteis el último verano (2025)

















