Inicio » Formato Físico » Editorial » Los 7 pecados capitales del coleccionista de películas ¿Te reconoces en alguno?

Los 7 pecados capitales del coleccionista de películas ¿Te reconoces en alguno?

¡ATENCIÓN COLECCIONISTA!

Únete al canal de Telegram de Cinemix y recibe avisos en tiempo real de los chollos más irresistibles, ofertas exclusivas y preventas de películas. ¡No te quedes fuera otra vez!

spot_img

Ser coleccionista de películas, además de ser un hobby: es también una montaña rusa de emociones, carteras vacías y estanterías al borde del colapso.

Y como todo placer terrenal… tiene sus pecados.

A veces caemos en ellos sin darnos cuenta, entre compras impulsivas, discusiones sobre ediciones y promesas incumplidas de «ya no compro más este mes».

Si te reconoces en alguno, no te preocupes: no estás solo.

Bienvenido al confesionario cinéfilo.

1. Soberbia: el que se las sabe todas

Ese momento en que alguien te suelta:

“Eso no vale nada, yo tengo la edición japonesa limitada y firmada por el director”.

Sí, campeón, sabemos que eres la enciclopedia del coleccionismo.

Pero cuidado: la soberbia puede jugarte malas pasadas.

Porque mientras te ríes del amigo que compró el amaray normal, te quedaste sin tu Steelbook más deseado porque justo en el momento en que salieron las reservas, tú estabas en la reunión del cole de tu hijo sin poder atender al móvil, y la edición se agotó en 10 minutos de reloj.

Y te quedas con cara de póster arrugado.

2. Avaricia: el que quiere TODAS las ediciones

Comprar cada versión de la misma película. Sí, todas.
Hasta la del VHS japonés de «La guerra de las galaxias» sin subtítulos.

La avaricia coleccionista es ese impulso de «lo quiero todo» aunque tu estantería ya grite auxilio y tu tarjeta de crédito pida vacaciones.

No necesitas siete ediciones de «Blade Runner»… bueno, vale, quizá sí. Pero al menos admítelo.

Y si la soberbia te hacía mirar por encima del hombro, la avaricia te hace mirar debajo del sofá (buscando espacio).

3. Lujuria: obsesión por lo brillante y reluciente

Steelbooks, lenticulares, fundas holográficas… si brilla, lo quiero.
Incluso aunque ya tengas ocho copias idénticas de la misma película.

Ese brillo hipnótico te atrapa y, de repente, estás justificando una compra porque «esta tiene el logo en relieve».

Tu pareja te mira en silencio, con esa mezcla entre resignación y ternura:

“Otra vez…”

Si reluce más que tu tele, ya sabes: tiene que ser tuyo.

4. Ira: cuando alguien toca tu colección

Un amigo te coge un Blu-ray.
El gato roza la estantería.
Y de pronto… la sangre hierve.

La ira coleccionista es ese drama interior que te hace gritar como si te hubieran hecho «spoiler» de tu vida.
Respira, que es solo plástico (aunque lo entendemos: plástico sagrado).

Por dentro, sabes que es exagerado.
Por fuera… estás viviendo tu propio clímax de película de acción.

“¡¿Quién ha tocado mi edición de El Padrino?!”

5. Gula: compras sin freno

Paquetes de 50 películas por 10€.
Bolsas que parecen de mudanza.
Y la voz de tu pareja resonando en el pasillo:

“¿Más? ¿Y dónde lo meterás ahora?”

La gula coleccionista es pura felicidad desbordada: ese subidón al conseguir el chollo, la adrenalina de abrir un paquete nuevo…

Hasta que llegas a casa y no cabe ni un posavasos más.

Te prometiste “solo mirar” y acabaste con más bolsas que en Black Friday.

6. Envidia: el «otro» siempre tiene más

Ese amigo con su altar de ediciones limitadas, luz LED y peanas de metacrilato.
Y tú mirando tu estantería, que empieza a parecer un «Lego» sin instrucciones.

La envidia coleccionista es inevitable.
Comparas, suspiras, fantaseas con la edición que él tiene y tú no.
Pero al final recuerdas que cada colección cuenta su propia historia, y lo importante es disfrutarla.

Porque, admitámoslo: incluso la edición más sencilla puede tener más valor sentimental que la más cara del mercado.

7. Pereza: el pecado silencioso

Montañas de cajas, discos desperdigados, carátulas sin devolver a su sitio…
Buscas un Blu-ray y acabas reordenando toda la estantería (bueno, «reordenando mentalmente»).

Encontrar el disco perdido después de tres semanas es como hallar el Santo Grial.
Y sí, maldecirás un par de veces por el camino.

La pereza convierte tu santuario en un caos épico.
Pero oye, mientras sigas sabiendo dónde está «al menos la mitad» de tu colección, todo está bajo control… más o menos.

Conclusión: la redención del coleccionista

Reconocer tus pecados es el primer paso para coleccionar con cabeza… o al menos con humor.

Porque, al final, ser coleccionista no va de tenerlo todo, sino de disfrutar cada disco, cada funda y cada momento de frikismo puro.

Ríete de tus errores, limpia el polvo de tus carátulas y sigue sumando Steelbooks, ediciones limitadas y amarays estándar… pero con estilo.

Porque tu colección es algo más que una estantería: es un reflejo de ti, de tus gustos y de todas las películas que te hicieron soñar.

Bonus Pecado #8: Negación

“Yo puedo parar cuando quiera.”

(Spoiler: no puedes. Y tampoco hace falta).

Edu McFly
Edu McFly
Apasionado del cine y defensor a capa y espada del formato físico. Coleccionista compulsivo de películas (y videojuegos, que aquí no hay nada que ocultar), ingeniero informático de día y cinéfago de noche. Creador de cinemix.es, donde comparto mi amor por el formato físico, las ediciones cuidadas y todo lo que huela a celuloide. Sí, Regreso al Futuro es mi religión.
1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡ÚLTIMOS ARTÍCULOS!

Elio en Blu-ray: una edición «de otro planeta»

Elio es la última joya de Disney/Pixar: un viaje espacial lleno de risas, aventuras y momentos que conquistan a grandes y pequeños por igual. ¡Descubre la edición Blu-ray!

Rental Family: Brendan Fraser y la emoción de sentirse parte de algo (Seminci 2025)

Rental Family es una joya llena de emoción. La directora japonesa Hikari combina humor y ternura en esta historia protagonizada por Brendan Fraser, que interpreta a un actor americano perdido en Tokio. Una película capaz de hacerte reír y llorar a partes iguales, con una sensibilidad desbordante.

Golpes: un thriller sucio, eléctrico y muy humano (Seminci 2025)

Golpes, de Rafael Cobos, hace su estreno mundial en la 70ª Seminci. Un thriller ambientado en la Sevilla de los 80. Con Luis Tosar y Jesús Carroza al frente, la película combina tensión, emoción y una mirada cruda al pasado reciente de España.

Lionel: un viaje real, sin filtros, directo al corazón (Seminci 2025)

Lionel, de Carlos Saiz, emociona en la 70ª Seminci con una historia real rodada entre Murcia y Marsella. Padre e hijos se interpretan a sí mismos en una docu-ficción íntima y sincera que explora los lazos familiares con naturalidad y ternura.

«Terroríficamente Muertos» en una edición 4K sangrienta y molona con slipcover de lujo

Terroríficamente Muertos llega en 4K con una edición que mezcla nostalgia, sangre y amor por el género. Slipcover de lujo, gran calidad de imagen y un Bruce Campbell más desatado que nunca.
Artículos relacionados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para fines analíticos y para fines de afiliación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad