Inicio » Formato Físico » Entrevistas » Entrevista a Santiago Segura: gran coleccionista de Cine en Formato Físico

Entrevista a Santiago Segura: gran coleccionista de Cine en Formato Físico

¡ATENCIÓN COLECCIONISTA!

Únete al canal de Telegram de Cinemix y recibe avisos en tiempo real de los chollos más irresistibles, ofertas exclusivas y preventas de películas. ¡No te quedes fuera otra vez!

spot_img

Santiago Segura, sí, el mismo que todos conocemos por sus pelis, sus programas, sus voces de doblaje y por estar en todos lados, lleva años dándolo todo delante y detrás de las cámaras.

El tío tiene arte, chispa, y nos ha regalado momentos que no se olvidan. Vamos, que lo suyo no es casualidad.

Pero ojo, que lo de Santiago no se queda solo en el curro.

Detrás del personaje mediático hay un tipo con una afición muy «nuestra»: coleccionar pelis en formato físico. Sí, sí, como lo oyes. El tío es un auténtico friki del coleccionismo, y en esta entrevista se ha abierto para contarnos esa parte más personal que muchos ni se imaginan.

Y no hablo de un coleccionista cualquiera, no.

Santiago es seguidor de Cinemix en X (Twitter), ¡y de los buenos! Está al loro de todo lo que se publica y más de una vez ha pillado ofertazas gracias a alguno de los avisos. Me llena de orgullo poder decir que es, sin duda, el seguidor más top de Cinemix. ¡Gracias, amiguete!

Así que prepárate, porque aquí vamos a bucear en su colección, en sus manías cinéfilas y en esa pasión por tener las pelis en la mano, con su carátula, su disco y su olorcillo a nuevo. Porque en plena era del streaming, aún quedan románticos del formato físico. Y Santiago es uno de ellos. Es uno de los nuestros.

Pilla sitio, que esto promete.

Hola Santiago, para comenzar… háblanos un poco de la persona que hay detrás del coleccionista que llevas dentro. ¿Te apetece presentarte en unas pocas líneas?

S.S. – Soy una ratilla de filmoteca, un cinéfilo incurable desde mi primera visita al cine a los tres años, desde siempre soñando con poder tener, de alguna forma, películas en mi poder para revisitarlas en cualquier momento… cuando llegó el VHS vi que existía la posibilidad, y eso me volvió loco.

¿Cuándo comenzó tu afición al coleccionismo de películas y cuáles fueron los motivos que te impulsaron a hacerlo?

S.S. – Mi economía no pudo con el láser disc, que me parecía un formato muy atractivo pero inalcanzable, pero cuando llegó el dvd, ya tenía cierto poder adquisitivo y empecé a darle.

¿Recuerdas cuál fue la primera edición de tu colección?

S.S. – Pues la verdad es que no.

¿Eres más de coleccionar películas (sin importar el formato o la edición) o prefieres tener ediciones lo más exclusivas posibles?

S.S. – Intento que tengan la mejor calidad de reproducción posible. Aunque los extras y la presentacion reconozco que suponen para mí un atractivo añadido.

¿Has dado el salto definitivo al 4K UHD (el formato más avanzado hasta el momento)? ¿O todavía sigues adquiriendo ediciones en DVD o Blu-ray, aunque también estén disponibles en 4K? ¿Cuál es el formato que más acapara tu colección?

S.S. – El Blu-ray. Con un buen Blu-ray soy feliz, el salto del DVD al Blu-ray si que me dejo K.O., pero el salto del Blu-ray al 4K no me ha sorprendido por igual. Solo algunos títulos me han impresionado favorablemente.

Cuantas películas y ediciones (porque son dos cosas diferentes) tienes en tu colección? (si es que eres capaz de saberlo/calcularlo, claro) ¿llevas algún tipo de control?

S.S. – Las calculaba a ojo, pero a partir de las 5000 me compre un par de películas repetidas y me agobié, me di cuenta de que tenía que llevar un control, así que me pillé una aplicación llamada «MyMovies» y escanee todos los códigos de barras para tener una base de datos más fiable que mi pobre cerebro.

¿Podrías quedarte con alguna edición como la mejor de tu colección? ¿Razones?

S.S. – Hay ediciones de lujo con facsímiles del guion, libros, postales, un reloj, una taza… cofres de coleccionista brutales. La caja de Criterion de Fellini o la de Bergman son joyas, y las ediciones aniversario de «Ben-Hur» o «El Profesor Chiflado» auténticas maravillas. En España ese mercado es mucho más reducido.

¿Qué criterios tienes a la hora de incorporar películas/ediciones a tu colección? ¿Tienes algunas normas o filtros en tus decisiones de compra?

S.S. – Que tengan al menos subtítulos en inglés y que estén en el formato en el que fueron rodadas, son cosas que tengo en cuenta. 

¿Tienes alguna otra colección, además de películas? Cómics, Funkos, Figuras de acción, Revistas, Libros, otro tipo de objetos, etc.

S.S. – Revistas, figuras de acción, libros, pósters… soy un coleccionista compulsivo de cosas memorables de mis películas favoritas.

¿Hay alguna edición que te haya costado conseguir más que las demás? ¿Por qué motivo?

S.S. – Hay peliculas que increíblemente aún no están en alta definición, como es el caso de «La leyenda de la ciudad sin nombre», pero al final van cayendo. Dos películas me costaron bastante, aunque al final las conseguí, fueron «Good Bye Charlie» de Vincent Minnelli, con Tony Curtis y «The Bobo» con Peter Sellers (pero claro, solo en DVD)

¿Tienes algún objetivo como coleccionista? ¿En qué punto crees que se encuentra tu colección y cómo ves el futuro de la misma?

S.S. – El futuro de la colección será ir creciendo hasta que desaparezca el dueño. El objetivo, tener a mi disposición todas las películas con las que he disfrutado.

¿Tienes pensado lo qué te gustaría que se hiciera con tu colección cuando tú no estés?

S.S. – Pues ni idea, que pase a alguien que la pueda apreciar y que no le suponga un estorbo.

¿Podrías destacar alguna anécdota relacionada con tu colección o con alguna edición?

S.S. – Cuando iba de visita a Los Ángeles a ver a Guillermo (del Toro), su colección es inmensa, mucho más que la mía y de hecho, como es comprador compulsivo de títulos, algunos los tenía repetidos hasta tres veces, así que hacía «limpia» y yo «rapiñaba» todo lo que podía:

– ¡Está la tienes dos veces, amiguete!
– ¡Ah, es verdad! llévatela si quieres, ¡cabrón!

Esta pregunta le interesa a nuestros seguidores… ¿hay alguna esperanza de que se reedite la colección de Torrente en Blu-ray, o incluso que salga por primera vez en 4K UHD? Actualmente es muy difícil de conseguir en Alta Definición y en el mercado de segunda mano tiene unos precios muy elevados.

S.S. – Hay una muy seria intención por mi parte de hacer un cofre chulo con las cinco en Blu-ray, aunque no creo que se venda mucho, pero sí me gustaría que el que lo quisiese pudiese adquirirlo. Con todos los extras posibles, exportados de todas las ediciones previas y alguno inédito. 

Si tuvieras que vender o deshacerte de tu colección por algún motivo de peso, ¿Qué edición o ediciones salvarías e irían contigo a la tumba?

S.S. – Bufff, yo que se. ¿Cuántas cabrían en la tumba? Igual si me incineran cabrían algunas más! 

¿Hay algún error o errores que hayas cometido y que nos puedas contar en tu historial como coleccionista?

S.S. – Bueno, no exactamente error, pero aposté en sus inicios por el «HD DVD» por su mayor calidad y al final fue un sistema que acabó muriendo, de hecho se me jodió el reproductor y ya no puedo ver los títulos que tenía (que he ido sustituyendo por Blu-rays). Fue lo que sucedió en su día con el «Beta» y el «VHS», al final el perjudicado de esas batallas de sistemas es el usuario. 

¿Donde adquieres principalmente tus ediciones? ¿En tienda? ¿Internet? ¿España? ¿Extranjero?

S.S. – «Amazon.com» hasta hace poco era mi fuente principal, las ediciones americanas eran fabulosas, sacaban el triple de títulos que aquí, grandes precios al cambio con el dólar, ofertas increíbles al 50% y más… desde hace unos años han metido unos aranceles brutales de importación y me han cortado totalmente el rollo. 

¿Tienes alguna forma especial de ordenar tu colección? ¿Te aclaras para encontrar la película que buscas?

S.S. – Mas o menos. Mi gran amigo y coleccionista, «Fernan», lo tiene por orden alfabético, se que sería lo más juicioso, pero no me sale. Así que lo tengo por directores, por géneros…

¿Tienes en tu colección todas las películas en las que intervienes, bien sea como actor, director o actor de doblaje? Si te falta alguna… ¿cuál es el motivo?

S.S. – Si me falta alguna es que no ha salido o se me ha escapado, me encanta tenerlas todas, incluso en 3D, como «Pacific Rim» o «Torrente 4».

Como coleccionista experimentado, ¿tienes algún consejo o recomendación para aquellos que están comenzando en el mundo del coleccionismo de películas en formato físico?

S.S. – Que pillen las películas que piensen que van a volver a ver. Al final, el tiempo es limitado y hay películas que no merecen un segundo visionado (aunque esto te lo dice un friki «completista», que tengo películas en la colección que aún no he visto ni una vez)

¿Tienes alguna película o edición en mente que te gustaría añadir a tu colección, pero que todavía no has tenido la oportunidad de conseguir?

S.S. Varias. Pero es que… ¡aún no han salido!

A lo largo de tu trayectoria como coleccionista, ¿has tenido la oportunidad de conocer a otros coleccionistas famosos y/o compartir experiencias con ellos?

S.S. – Amiguetes coleccionistas varios.

Dado que eres un apasionado del cine, ¿has considerado crear alguna iniciativa o proyecto relacionado con el coleccionismo de películas que puedas compartir con tus seguidores o la comunidad cinéfila?

S.S. – Solo he luchado por tener mis películas en Blu-ray. «A todo Tren» solo querían sacarla en DVD y ante mi disgusto, decidieron editarla en Blu-ray también.

Con la creciente popularidad de las plataformas de streaming, ¿cómo crees que afectará esto al futuro del coleccionismo de películas en formato físico?

S.S. – Pues cada vez será más algo del pasado, aunque creo que, como el propio cine, no morirá del todo nunca.

Como aficionado al cine, ¿crees que el formato físico tiene un valor especial que no se puede replicar con las plataformas digitales?

S.S. – Ya lo creo.

Algunas personas coleccionan películas por su valor sentimental o por la nostalgia que les evocan. ¿Hay alguna película en tu colección que tenga un significado especial para ti?

S.S. – Todas las que tiene un significado especial por el momento en que las vi por primera vez o las «descubrí».

En el proceso de adquirir nuevas películas para tu colección, ¿alguna vez te has llevado una grata sorpresa al descubrir una joya cinematográfica que no conocías previamente?

S.S. – Efectivamente. «Destry rides again» de James Stewart y Marlene Dietrich, que la vi durante la pandemia. Una película muy curiosa sobre un musico de Jazz, «Syncopation», muchas de Lon Chaney, etc.

¿Qué opinas sobre el crecimiento del mercado de películas de segunda mano y la importancia que tiene para muchos coleccionistas? ¿Realizas compras de segunda mano?

S.S. – Siempre lo he hecho, cuando coleccionaba vinilos me pasaba días enteros rebuscando en las tiendas de segunda mano. Y cuando coleccionaba DVDs en las tiendas de Blockbuster en estados unidos, los dvds usados allí se vendían tirados.

¿Has compartido alguna vez tu colección con familiares, amigos o colegas del mundo del cine? En ese caso… ¿Qué reacciones han tenido al ver la impresionante variedad de películas que tienes?

S.S. – Lo cierto es que flipan, me piden casi cualquier película, y como un bibliotecario diligente voy a donde está ubicada y la muestro con orgullo.

¿Hay alguna película o saga que te gustaría ver en formato físico, pero que aún no haya sido editada en ningún formato?

S.S. – Me gustaría ver algunas series como «Soap» o «Seinfeld» en Blu-ray, y luego películas puntuales que no he localizado (pero que seguro estarán editadas en otros países) como «Tres Supermen en la jungla» 

Muchos coleccionistas encuentran satisfacción en la organización y exhibición de sus películas. ¿Has dispuesto tu colección de alguna manera para que sea accesible y agradable de ver?

S.S. – Si claro, la propia colección es la decoración de la sala de cine.

Por último, ¿qué mensaje te gustaría transmitir a todos los amantes del cine y coleccionistas que siguen tu carrera y comparten tu pasión por el formato físico?

S.S. – Que sepan que ellos son sus propios programadores y que si mañana alguien decide que no conviene ver los «cartoons» de la Warner con «Pepe le Pew» o «Lo que el viento se llevó», ellos tiraran de su colección y verán lo que les apetezca en ese momento sin estar pendientes de modas, tendencias o plataformas.

Y nada, Santiago, hasta aquí hemos llegado (con rima y todo).

Solo puedo darte las gracias de corazón por habernos dedicado tu tiempo y habernos dejado asomarnos a ese rincón tan personal tuyo como es tu colección de pelis. Ha sido un gustazo charlar contigo, de verdad.

Te deseo lo mejor en todo lo que venga, tanto en lo profesional como en lo personal. Que sigas petándolo con tus pelis, tus movidas, y que esa pedazo de colección que tienes siga creciendo con joyitas que nos ponen los dientes largos a más de uno.

Lo que está claro es que eres uno de los nuestros, un loco del cine y del formato físico como Dios manda. Ojalá sigas compartiendo esa pasión con todos los que estamos en esta pequeña gran comunidad de frikis del celuloide.

Y ya sabes, esta casa es tuya. Cuando quieras volver y contarnos tus nuevas adquisiciones o echarnos unas risas hablando de ediciones raras y chollazos, aquí te estaremos esperando.

Un abrazo fuerte, amiguete… ¡y que nunca falte cine del bueno en tu estantería!

Cinemix
Cinemix
Revista digital dedicada al cine y las películas en formato físico. Un espacio para cinéfilos, coleccionistas y amantes del séptimo arte. Disfruta de noticias, reportajes, entrevistas, reseñas, ediciones especiales y mucho más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡ÚLTIMOS ARTÍCULOS!

El coleccionista que lleva dentro un «archivista frustrado»

¿Eres de los que anotan cada película en Excel, ponen etiquetas en la estantería y usan apps para escanear códigos de barras? Bienvenido al club del coleccionista archivista frustrado, donde la pasión por el cine en físico se mezcla con un TOC delicioso.

Novedades de Gabita Barbieri Films en Agosto de 2025

Descubre todas las novedades en Blu-ray que llegarán en Agosto por parte de Gabita Barbieri Films ¿Cuál se irá a tu colección?

La Cita en Blu-ray: Un thriller que te engancha de principio a fin

Una cita, una sonrisa… y una mirada que esconde más de lo que aparenta. La Cita en Blu-ray es un cóctel de tensión, giros y atmósfera que no olvidarás fácilmente.

Confidencial (Black Bag), Espionaje elegante en Blu-ray

El espionaje no siempre viene con gadgets imposibles. A veces, basta con una buena mentira, una mirada letal… y Cate Blanchett al teléfono. Así es Confidencial (Black Bag) en Bluray. ¡Te lo cuento todo!

Novedades de Resen en Agosto de 2025

Resen lanza en julio seis nuevos títulos, entre los que destacan Two Lovers y Hachiko, en ediciones limitadas con funda y 8 postales. También llegan Arcadian, Damaged, Lord Mountbatten y Tierras Solares, esta última en DVD.
Artículos relacionados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para fines analíticos y para fines de afiliación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad