Inicio » Cine » Seminci 2023: Explorando nuevas voces y perspectivas en el Cine Español

Seminci 2023: Explorando nuevas voces y perspectivas en el Cine Español

¡ATENCIÓN COLECCIONISTA!

Únete al canal de Telegram de Cinemix y recibe avisos en tiempo real de los chollos más irresistibles, ofertas exclusivas y preventas de películas. ¡No te quedes fuera otra vez!

spot_img

Se acerca la vibrante edición número 68 de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). Este evento será como una gran ventana que nos mostrará las películas más personales del nuevo cine español. Habrá muchas películas interesantes en esta edición, lo cual es algo muy especial, ya que es la vez con más películas españolas en la historia del festival.

Diversidad y Originalidad: Un vistazo a la programación española

La selección de cine español presenta un cautivador conjunto de 15 producciones, entre las cuales se despliegan cinco estrenos mundiales, dos europeos y ocho nacionales. Estos números no solo enfatizan la riqueza y singularidad de la creación cinematográfica en España, sino que también resaltan la inquebrantable diversidad que caracteriza a esta industria.

Nuevas perspectivas y sensibilidades

La 68ª Seminci se convierte en un encuentro imperdible para quienes buscan sintonizar con las visiones emergentes y las sensibilidades frescas del cine español contemporáneo. Más allá de la Sección Oficial, el festival se erige como una ventana panorámica que abarca las distintas competencias y permite a los espectadores asomarse a las emocionantes narrativas y planteamientos estéticos de los cineastas audaces que están dando forma a la nueva era del cine español.

Sección Oficial: Confluencia de Maestrías Cinematográficas

La Sección Oficial se convierte en un escenario de convergencia para cineastas consagrados y emergentes, presentando una gama diversa de obras maestras cinematográficas. Entre los títulos, destacan el íntimo viaje de «El amor de Andrea», una historia que explora la búsqueda de una niña por recuperar el afecto de su padre ausente. Otro punto culminante es «Que nadie duerma», una adaptación de la novela homónima de Juan José Millás, dirigida por el galardonado Antonio Méndez Esparza. En esta película, Malena Alterio y Aitana Sánchez-Gijón se aventuran en registros inexplorados.

Explorando los ricos matices de la experiencia humana

La diversidad de la experiencia humana se manifiesta en obras como «Sobre todo de noche», donde las actrices Lola Dueñas y Ana Torrent dan vida a personajes que comparten la maternidad de un mismo niño. Desde el misterio hasta el drama, la película se convierte en un intrigante mosaico de emociones. El gallego Lois Patiño presenta «Samsara», una travesía que explora la reencarnación entre Nepal y Zanzíbar, sumergiéndose en la representación de lo invisible en el cine.

Nuevas voces femeninas: Una explosión de creatividad

La fuerza creativa de las cineastas femeninas resplandece en la Sección Oficial. Paula Ortiz, Patricia Ortega, Lone Scherfig y Patricia Font, todas ellas premiadas en ediciones anteriores de Seminci, presentan obras que abrazan una variedad impresionante. Entre ellas, «Teresa» de Paula Ortiz, adaptación de la obra de Juan Mayorga, y «La contadora de películas» de Lone Scherfig se destacan como obras que prometen sumergir al público en experiencias memorables.

Punto de encuentro: Nuevas voces emergentes

La sección «Punto de encuentro» surge como una sorpresa reveladora, donde jóvenes cineastas españoles hacen su entrada triunfal. Desde la exploración de la historia vasca post-terrorismo en «Negu hurblak» hasta la audaz road movie «On the Go», el escenario está listo para introducirnos en las narrativas frescas y auténticas de la nueva generación de cineastas.

Tiempo de Historia: Abrazando el cine de No-Ficción

La sección «Tiempo de Historia», un pionero en el cine de no ficción, presenta una selección intrigante de películas. Obras como «Zinzindurrunkarratz» de Oskar Alegria y «Un volcán habitado» de David Pantaleón y José Víctor Fuentes, ofrecen una mirada a la memoria y la experiencia humana en contextos singulares.

La 68ª Seminci promete ser un festín cinematográfico, una celebración de voces, perspectivas y emociones que dan vida al cine español contemporáneo. Con una programación diversa y emocionante, el festival será un recordatorio poderoso de la vitalidad de la creatividad cinematográfica en España.

LISTA DE LOS TÍTULOS ANUNCIADOS EN LA SEMINCI 2023:

SECCIÓN OFICIAL

  • El amor de Andrea, de Manuel Martín Cuenca – Estreno mundial
  • La imatge permanent, de Laura Ferrés – Estreno nacional
  • Que nadie duerma, de Antonio Méndez Esparza – Estreno mundial
  • Samsara, de Lois Patiño – Estreno nacional
  • Sobre todo de noche, de Víctor Iriarte – Estreno nacional

SECCIÓN OFICIAL FUERA DE CONCURSO

  • La contadora de películas, de Lone Scherfig – Estreno europeo
  • El maestro que prometió el mar, de Patricia Font – Estreno mundial
  • Mamacruz, de Patricia Ortega – Estreno nacional
  • Teresa, de Paula Ortiz – Estreno mundial

PUNTO DE ENCUENTRO

  • Muyeres, de Marta Lallana – Estreno nacional
  • Negu hurbilak, de Colectivo Negu – Estreno nacional 
  • On the Go, de María Gisèle Royo y Julia de Castro – Estreno nacional

TIEMPO DE HISTORIA

  • La estafa del amor, de Virginia García del Pino – Estreno mundial
  • Un volcán habitado, de David Pantaleón y José Víctor Fuentes – Estreno nacional
  • Zinzindurrunkarratz, de Oskar Alegria – Estreno europeo
Cinemix
Cinemix
Revista digital dedicada al cine y las películas en formato físico. Un espacio para cinéfilos, coleccionistas y amantes del séptimo arte. Disfruta de noticias, reportajes, entrevistas, reseñas, ediciones especiales y mucho más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡ÚLTIMOS ARTÍCULOS!

«Sonic 3: La Película» un Steelbook 4K que arrasa a toda velocidad

¡Sonic vuelve a lo grande! Todos los detalles de esta preciosa edición Steelbook 4K de "Sonic 3: La Película", con Dolby Vision, sonido Atmos (en V.O.) y un aluvión de extras que la convierten en un imprescindible si eres fan del erizo azul.

¿Es el Enemigo? Gila vuelve a primera línea en una edición DVD con mucho alma

Un repaso al lanzamiento en DVD de "¿Es El Enemigo? La Película de Gila", una edición modesta pero con encanto, que revive el espíritu inmortal de Gila con buena imagen y sonido potente. Una edición con alma que deberías tener muy en cuenta.

“Zombies Party” en 4K: la comedia zombi definitiva ahora con más sangre, más risas… y más resolución

Edgar Wright, Simon Pegg, Nick Frost… y una horda de zombis británicos. La comedia más querida del apocalipsis ahora en una edición 4K que es puro culto: imagen renovada, Atmos, y extras para morir de risa. ¡No la dejes escapar!

«El Tren de las 3:10» en Blu-ray: western moderno en edición limitada

La edición Blu-ray de El Tren de las 3:10 llega con todo: funda exclusiva, 8 postales y un aluvión de extras. Russell Crowe y Christian Bale se baten en duelo en uno de los mejores westerns modernos. Así da gusto coleccionar.

«La guerra de los Rohirrim» en 4K: El anime cabalga con fuerza por la Tierra Media

La épica de Tolkien se pasa al anime y lo hace por la puerta grande. Repasamos la edición 4K Ultra HD + Blu-ray de La guerra de los Rohirrim, un lanzamiento de Arvi Licensing (junto con Warner) que cumple con creces. ¡No te lo pierdas!
Artículos relacionados
spot_imgspot_img
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para fines analíticos y para fines de afiliación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad