Inicio » Cine » Críticas » Blancanieves (2025): el espejo no miente, Disney ya no es el mismo

Blancanieves (2025): el espejo no miente, Disney ya no es el mismo

¡ATENCIÓN COLECCIONISTA!

Únete al canal de Telegram de Cinemix y recibe avisos en tiempo real de los chollos más irresistibles, ofertas exclusivas y preventas de películas. ¡No te quedes fuera otra vez!

CHOLLOS EN TELEGRAM

Más de 3.000 coleccionistas ya reciben en tiempo real las mejores ofertas y novedades para ampliar su colección sin gastar de más. ¡Únete a ellos!

📲 Ver Ofertas

En su enésimo intento por reimaginar sus clásicos animados, Disney presenta Blancanieves (2025), una apuesta que quiere ser moderna sin perder la inocencia del original, pero que termina naufragando entre contradicciones estéticas, decisiones creativas cuestionables y una alarmante pérdida de identidad narrativa.

Lo que alguna vez fue un cuento oscuro con moraleja clara, se transforma aquí en un espectáculo visual lleno de buenas intenciones, pero vacío de alma.

Un nuevo rostro para la princesa… y nada más

Rachel Zegler cumple. De hecho, podríamos decir que es lo mejor de la película.

Su Blancanieves es dulce, decidida y vocalmente poderosa, capaz de sostener con aplomo la reinvención del personaje que ahora no espera ser salvada, sino que toma las riendas del conflicto.

El guion la convierte en una especie de heroína con tintes de líder revolucionaria, lo cual, aunque algo forzado en algunos tramos, le da un mínimo de frescura a una figura tradicionalmente pasiva.

Sin embargo, esta transformación no se siente completamente orgánica, y en más de un momento parece que la película quiere vendernos una iconografía moderna sin arriesgarse realmente a romper con lo anterior.

Gal Gadot: reina de cartón

Lo más preocupante es, sin duda, la villana.

Gal Gadot tiene presencia física, sí, pero su interpretación como la Reina Malvada se queda peligrosamente corta.

La falta de magnetismo, la gestualidad forzada y una dirección de actores que parece más interesada en cómo luce que en cómo actúa, hacen de esta antagonista una figura decorativa. Lo más inquietante de su personaje no es su maldad, sino lo poco que impone.

Incluso su gran número musical, que debería ser un momento cumbre de oscuridad y dramatismo, resulta más un desfile de estilo que una amenaza real.

La tendencia de Disney a «humanizar» a sus villanos ha llegado a un punto preocupante.

En lugar de figuras temibles y complejas, recibimos versiones diluidas, estéticamente pulidas, pero emocionalmente inofensivas. La Reina Malvada de Blancanieves parece más salida de una pasarela que de un cuento con moraleja. El resultado es una villana que no da miedo, no impone y no deja huella.

¿Y los enan… perdón, los “compañeros”?

Mucho se ha dicho del rediseño de los famosos enanitos, y con razón.

Disney ha intentado hacer de este grupo un conjunto diverso y variado, pero el resultado visual es directamente desconcertante. Algunos parecen sacados de un videojuego de baja resolución, otros de un experimento de captura de movimiento que se quedó a medias.

Aunque sus roles en la historia funcionan a nivel estructural, el impacto visual es tan negativo que cuesta tomarlos en serio durante buena parte del metraje.

Eso sí, hay una secuencia musical en las minas (evidente homenaje a “Hé-Ho”) que logra cierto dinamismo.

Está claramente pensada para el público infantil, y puede que funcione con ellos, pero para los adultos la sensación es más cercana a la de una atracción de parque temático que a una escena cinematográfica.

Música conocida, emociones recicladas

El apartado musical es otro punto débil.

A pesar de contar con los talentos de Pasek & Paul, la banda sonora cae en la trampa de sonar demasiado parecida a sus anteriores trabajos.

Hay melodías que parecen versiones recicladas, letras que no alcanzan a emocionar, y coreografías que bordean lo artificial.

La reinvención del número de limpieza en la cabaña, por ejemplo, es más un guiño a Mary Poppins que una evolución natural del relato.

El precio de mantenerse vigente

Blancanieves (2025) es, en última instancia, una película que parece tener más miedo a ofender que ganas de inspirar.

En su esfuerzo por adaptarse a los nuevos tiempos, se ha olvidado de lo que hacía poderosa a la historia original: la tensión, la sombra, el contraste claro entre luz y oscuridad.

Aquí todo está suavizado, edulcorado y pasado por el filtro de lo políticamente correcto.

¿El resultado? Un film que puede entretener a los más pequeños, pero que deja a los adultos con la sensación de haber asistido a una obra decorativa más que dramática.

No todo es un desastre, claro.

La fotografía es cuidada, el vestuario tiene momentos brillantes, y el trabajo de Andrew Burnap como el príncipe logra más profundidad de la que cabría esperar. Pero el conjunto es inconsistente.

Y lo más preocupante de todo es que Disney, en su afán de mantenerse relevante, está sacrificando la esencia de sus cuentos más icónicos.

El espejo no miente: Blancanieves brilla, pero no por dentro.

Cinemix
Cinemix
Revista digital dedicada al cine y las películas en formato físico. Un espacio para cinéfilos, coleccionistas y amantes del séptimo arte. Disfruta de noticias, reportajes, entrevistas, reseñas, ediciones especiales y mucho más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡ÚLTIMOS ARTÍCULOS!

ARVI cruza los Alpes y se hace con Warner en Italia: ¡a lo grande, mamma mia!

ARVI sigue apostando fuerte por el formato físico y anuncia que, desde septiembre, se expandirá y se encargará de distribuir el catálogo de Warner Bros. Discovery en Italia. ¡Boom!

Superman (2025): James Gunn trae un soplo de aire fresco al Hombre de Acero

¿Otra peli de Superman? Sí, pero esta vez con el sello único de James Gunn. Una aventura emocionante, con monstruos gigantes, ciencia ficción y mucho corazón.

«El Maestro del Crimen»: veteranos, novatos y contratos letales en Blu-ray

Christoph Waltz interpreta a un sicario en las últimas que debe trabajar junto con un joven aspirante en "El Maestro del Crimen", un thriller estilizado que llega en Blu-ray de la mano de Karma Films. Te lo cuento todo sobre esta edición.

«Enciéndeme» en DVD: una joyita indie que calienta desde la estantería

Me cuelo en la habitación de Joy y William para mostrarte la edición en DVD de "Enciéndeme", una pequeña rareza dramática y romántica que te sorprenderá. ¿Vale la pena hacerle un hueco en tu colección? Spoiler: sí.

Novedades de Arvi Licensing en Julio de 2025

Arvi llega fuerte este julio con una avalancha de novedades en todos los formatos, desde grandes estrenos hasta clásicos en 4K y títulos muy esperadas.
Artículos relacionados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para fines analíticos y para fines de afiliación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad