Inicio » Cine » Festivales » Fin de fiesta: Un cuento andaluz que desafía privilegios y prejuicios

Fin de fiesta: Un cuento andaluz que desafía privilegios y prejuicios

¡ATENCIÓN COLECCIONISTA!

Únete al canal de Telegram de Cinemix y recibe avisos en tiempo real de los chollos más irresistibles, ofertas exclusivas y preventas de películas. ¡No te quedes fuera otra vez!

spot_img

Fin de fiesta, la ópera prima de Elena Manrique, se presenta en la 69 edición de la Seminci como un drama claustrofóbico que combina el retrato social con un toque de gótico andaluz, creando una atmósfera sofocante y absorbente.

La trama arranca cuando Carmina, una mujer perteneciente a la clase alta, descubre que Bilal, un inmigrante sin papeles, se ha escondido en su casa para huir de la policía. Lo que comienza como un acto aparentemente generoso por parte de Carmina al decidir ocultarlo, se va transformando en algo mucho más oscuro y perturbador.

Elena Manrique, una de las productoras más influyentes del cine español, da el salto a la dirección con una propuesta que no teme tratar los temas del racismo y el privilegio, diseccionando la relación de poder que surge entre los protagonistas.

Carmina representa una figura compleja: una variante del señorito andaluz que se siente con el poder de decidir sobre la vida de Bilal, mientras que su supuesta generosidad pronto se revela como un medio para afirmar su control. Este retrato psicológico de Carmina, con sus contradicciones y ambigüedades, es uno de los aspectos más destacados de la película.

El escenario único de la casa refuerza el sentimiento de claustrofobia que permea toda la película, subrayando la tensión que se acumula a medida que los personajes interactúan en un espacio cerrado y cargado de significados. La puesta en escena es minimalista pero efectiva, dando espacio para que los diálogos y las miradas revelen las verdaderas intenciones de los personajes.

Sonia Barba, en su primer gran papel en pantalla, ofrece una interpretación notable, dándole a Carmina una complejidad emocional que la convierte en un personaje a la vez reconocible y fascinante. Su actuación destaca por cómo logra equilibrar la aparente fragilidad de Carmina con una dureza interna que va emergiendo a lo largo del relato. Bilal, aunque menos desarrollado, sirve como un espejo para los dilemas morales y las contradicciones de su anfitriona.

Fin de fiesta no solo se preocupa por exponer la hipocresía de la solidaridad de clase, sino también por cómo el racismo puede disfrazarse de caridad. La película, que tuvo su estreno mundial en el Festival de Toronto, se siente como una de las historias más perspicaces y agudas del cine español reciente, abordando cuestiones difíciles con una sutileza que no cae en el sermón, sino que permite al espectador reflexionar sobre sus propios prejuicios.

Con una narración íntima pero universal, Elena Manrique demuestra en su debut como directora una gran habilidad para construir tensión emocional y moral, haciendo de Fin de fiesta un drama psicológico profundo y, en muchos aspectos, perturbador.

Cinemix
Cinemix
Revista digital dedicada al cine y las películas en formato físico. Un espacio para cinéfilos, coleccionistas y amantes del séptimo arte. Disfruta de noticias, reportajes, entrevistas, reseñas, ediciones especiales y mucho más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡ÚLTIMOS ARTÍCULOS!

Elio en Blu-ray: una edición «de otro planeta»

Elio es la última joya de Disney/Pixar: un viaje espacial lleno de risas, aventuras y momentos que conquistan a grandes y pequeños por igual. ¡Descubre la edición Blu-ray!

Rental Family: Brendan Fraser y la emoción de sentirse parte de algo (Seminci 2025)

Rental Family es una joya llena de emoción. La directora japonesa Hikari combina humor y ternura en esta historia protagonizada por Brendan Fraser, que interpreta a un actor americano perdido en Tokio. Una película capaz de hacerte reír y llorar a partes iguales, con una sensibilidad desbordante.

Golpes: un thriller sucio, eléctrico y muy humano (Seminci 2025)

Golpes, de Rafael Cobos, hace su estreno mundial en la 70ª Seminci. Un thriller ambientado en la Sevilla de los 80. Con Luis Tosar y Jesús Carroza al frente, la película combina tensión, emoción y una mirada cruda al pasado reciente de España.

Lionel: un viaje real, sin filtros, directo al corazón (Seminci 2025)

Lionel, de Carlos Saiz, emociona en la 70ª Seminci con una historia real rodada entre Murcia y Marsella. Padre e hijos se interpretan a sí mismos en una docu-ficción íntima y sincera que explora los lazos familiares con naturalidad y ternura.

«Terroríficamente Muertos» en una edición 4K sangrienta y molona con slipcover de lujo

Terroríficamente Muertos llega en 4K con una edición que mezcla nostalgia, sangre y amor por el género. Slipcover de lujo, gran calidad de imagen y un Bruce Campbell más desatado que nunca.
Artículos relacionados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para fines analíticos y para fines de afiliación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad