Inicio » Cine » Festivales » Seminci » Seminci inaugura su 70ª edición con un homenaje a su historia, su público y las nuevas generaciones de cineastas

Seminci inaugura su 70ª edición con un homenaje a su historia, su público y las nuevas generaciones de cineastas

¡ATENCIÓN COLECCIONISTA!

Únete al canal de Telegram de Cinemix y recibe avisos en tiempo real de los chollos más irresistibles, ofertas exclusivas y preventas de películas. ¡No te quedes fuera otra vez!

spot_img

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) dio comienzo ayer a su 70ª edición con una ceremonia de inauguración celebrada en el Teatro Calderón, presentada por Pepa Blanes.

El acto rindió homenaje a las siete décadas de historia del certamen, recordando a grandes figuras del cine internacional que han pasado por el festival, entre ellos François Truffaut, Luchino Visconti, Alain Resnais, Ken Loach o Goran Paskaljević.

Durante la gala, la cineasta Elena López Riera, en representación del jurado internacional —formado por João Pedro Rodrigues, Serge Toubiana y Laurentina Guidotti—, destacó el papel del arte y la cultura “como espacios para reflexionar sobre el mundo y para imaginar el que nos gustaría construir”.

El acto continuó con la presentación de la película inaugural, Tres adioses, dirigida por Isabel Coixet, quien acudió al escenario acompañada por el actor Francesco Carril y las productoras Marisa Fernández Armenteros, Sandra Hermida y Álex Lafuente.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega de la Espiga de Honor ex aequo a las escuelas de cine ECAM y ESCAC, en reconocimiento a su destacada labor formativa. La actriz Blanca Portillo hizo entrega del galardón a Sergi Casamitjana y Gonzalo Salazar-Simpson, directores de ambas instituciones, quienes subrayaron la importancia de los maestros en la formación de nuevas generaciones de cineastas.

El apartado musical de la gala corrió a cargo de Niño de Elche, que ofreció una reinterpretación contemporánea de la jota castellana junto a Sergio Portales, Laura Silva, Erik Urano y el coro de la Escuela Municipal de Música de Valladolid, aportando un tono artístico y experimental a la ceremonia.

La velada concluyó con un homenaje a los «semanistas», el público fiel que ha acompañado al festival durante sus siete décadas de historia. Cinco espectadores de distintas generaciones subieron al escenario para brindar con vino de la tierra, simbolizando la unión entre el pasado, el presente y el futuro del festival vallisoletano.

Cinemix
Cinemix
Revista digital dedicada al cine y las películas en formato físico. Un espacio para cinéfilos, coleccionistas y amantes del séptimo arte. Disfruta de noticias, reportajes, entrevistas, reseñas, ediciones especiales y mucho más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡ÚLTIMOS ARTÍCULOS!

Elio en Blu-ray: una edición «de otro planeta»

Elio es la última joya de Disney/Pixar: un viaje espacial lleno de risas, aventuras y momentos que conquistan a grandes y pequeños por igual. ¡Descubre la edición Blu-ray!

Rental Family: Brendan Fraser y la emoción de sentirse parte de algo (Seminci 2025)

Rental Family es una joya llena de emoción. La directora japonesa Hikari combina humor y ternura en esta historia protagonizada por Brendan Fraser, que interpreta a un actor americano perdido en Tokio. Una película capaz de hacerte reír y llorar a partes iguales, con una sensibilidad desbordante.

Golpes: un thriller sucio, eléctrico y muy humano (Seminci 2025)

Golpes, de Rafael Cobos, hace su estreno mundial en la 70ª Seminci. Un thriller ambientado en la Sevilla de los 80. Con Luis Tosar y Jesús Carroza al frente, la película combina tensión, emoción y una mirada cruda al pasado reciente de España.

Lionel: un viaje real, sin filtros, directo al corazón (Seminci 2025)

Lionel, de Carlos Saiz, emociona en la 70ª Seminci con una historia real rodada entre Murcia y Marsella. Padre e hijos se interpretan a sí mismos en una docu-ficción íntima y sincera que explora los lazos familiares con naturalidad y ternura.

«Terroríficamente Muertos» en una edición 4K sangrienta y molona con slipcover de lujo

Terroríficamente Muertos llega en 4K con una edición que mezcla nostalgia, sangre y amor por el género. Slipcover de lujo, gran calidad de imagen y un Bruce Campbell más desatado que nunca.
Artículos relacionados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para fines analíticos y para fines de afiliación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad