Inicio » Cine » Conexión Fallida con «My Mother’s Eyes». Pucela Fantástica

Conexión Fallida con «My Mother’s Eyes». Pucela Fantástica

¡ATENCIÓN COLECCIONISTA!

Únete al canal de Telegram de Cinemix y recibe avisos en tiempo real de los chollos más irresistibles, ofertas exclusivas y preventas de películas. ¡No te quedes fuera otra vez!

CHOLLOS EN TELEGRAM

Más de 3.000 coleccionistas ya reciben en tiempo real las mejores ofertas y novedades para ampliar su colección sin gastar de más. ¡Únete a ellos!

📲 Ver Ofertas

La tercera jornada del I Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid (PUFA: Pucela Fantástica) nos trajo el estreno en España de la película japonesa de 2023 «My Mother’s Eyes», dirigida por Takeshi Kushida.

Este film, que ya ha recorrido una vasta lista de festivales internacionales, prometía una intrigante mezcla de drama, ciencia-ficción y elementos perturbadores, pero lamentablemente no logró cumplir con las expectativas.

CRÍTICAS DEL FESTIVAL PUCELA FANTÁSTICA (Sección Oficial)
1ª Jornada (1/07/2024)
Al Impenetrable
Stopmotion
2ª Jornada (2/07/2024)
The Unheard
Nueva Tierra
3ª Jornada (3/07/2024)
My Mother’s Eyes
Light Falls
4ª Jornada (4/07/2024)
New Religion
Vampira humanista busca suicida
5ª Jornada (5/07/2024)
Booger
Deus Irae

My Mother’s Eyes

Título original: My Mother’s Eyes
Año: 2023
Director: Takeshi Kushida
País: Japón
Duración: 94 minutos
Género: Drama, Ciencia Ficción

Póster de la película

Sinopsis: premisa prometedora, ejecución vacía

La sinopsis de «My Mother’s Eyes» presentaba un escenario interesante y emocionalmente cargado:

Hitomi y su hija Eri son dos violonchelistas que tras un accidente de tráfico, la madre pierde la vista, y la hija queda paralítica.

Desesperada por la depresión de su hija, Hitomi se somete a un tratamiento experimental para recuperar la visión.

Utilizando sus innovadoras lentillas con cámara, conectadas a las gafas de realidad virtual de su hija, Hitomi permitirá que Eri pueda ver el mundo a través de los ojos de su madre.

Esta premisa, rica en potencial para explorar temas de amor, sacrificio y redención, se diluye rápidamente en una narrativa confusa y mal ejecutada.

Tráiler

Ejercicio fallido de ciencia-ficción y drama

Uno de los mayores problemas de My Mother’s Eyes es su incapacidad para mantener nuestro interés.

La película se siente excesivamente lenta y carente de una dirección clara.

La trama, que podría haber sido un emocionante viaje emocional y psicológico, se convierte en un desfile tedioso de escenas sin sentido y diálogos insípidos.

Las actuaciones, carentes de alma y carisma, no ayudan a elevar el material.

Los personajes se sienten planos y sus interacciones carecen de la profundidad emocional necesaria para hacer justicia a la historia que intentan contar.

Influencias mal abarcadas

La película intenta emular los elementos perturbadores y filosóficos de clásicos como El rostro ajeno de Hiroshi Teshigahara y Los ojos sin rostro de Georges Franju.

Sin embargo, donde estas obras lograron crear atmósferas inquietantes y explorar la identidad y el sentido de la vista con maestría, My Mother’s Eyes falla en su intento de replicar esa magia.

El resultado es un pastiche incoherente que no logra ofrecer nada nuevo o significativo.

Banda sonora y ambientación

Uno de los aspectos más criticados de la película es su banda sonora.

Lejos de complementar la narrativa, la música se convierte en una distracción constante, incómoda y a menudo desesperante.

La ambientación, que debería haber sido uno de los puntos fuertes dada la naturaleza sensorial de la trama, se siente desaprovechada.

En lugar de llevarnos por un mundo alternativo y emocional, nos mantiene a distancia, deseando que la experiencia termine lo antes posible.

Una oportunidad desperdiciada

My Mother’s Eyes es, en última instancia, una película que falla en casi todos los aspectos.

Desde su ritmo lento y actuaciones poco convincentes hasta su banda sonora molesta y narrativa incoherente, es un ejemplo de cómo una premisa interesante puede ser arruinada por una mala ejecución.

Takeshi Kushida tenía en sus manos una historia con gran potencial para explorar temas profundos y conmovedores, pero lamentablemente, no logra llevarla a buen puerto.

Lo Mejor

  • Premisa: Una idea original que mezcla ciencia-ficción y drama familiar.
  • Tecnología: La propuesta de utilizar tecnología para conectar a madre e hija es innovadora y emotiva.

Lo Peor

  • Ritmo: La película se siente estancada y sin dinamismo.
  • Actuaciones: Los personajes carecen de profundidad y las interpretaciones resultan inertes.
  • Banda sonora: La música no solo no ayuda, sino que distrae y molesta.
  • Narrativa: La historia está llena de incoherencias y vacíos argumentales.
  • Falta de emoción: Pese a su potencial, no logra conmover ni conectar con el público.
Cinemix
Cinemix
Revista digital dedicada al cine y las películas en formato físico. Un espacio para cinéfilos, coleccionistas y amantes del séptimo arte. Disfruta de noticias, reportajes, entrevistas, reseñas, ediciones especiales y mucho más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡ÚLTIMOS ARTÍCULOS!

«El Maestro del Crimen»: veteranos, novatos y contratos letales en Blu-ray

Christoph Waltz interpreta a un sicario en las últimas que debe trabajar junto con un joven aspirante en "El Maestro del Crimen", un thriller estilizado que llega en Blu-ray de la mano de Karma Films. Te lo cuento todo sobre esta edición.

«Enciéndeme» en DVD: una joyita indie que calienta desde la estantería

Me cuelo en la habitación de Joy y William para mostrarte la edición en DVD de "Enciéndeme", una pequeña rareza dramática y romántica que te sorprenderá. ¿Vale la pena hacerle un hueco en tu colección? Spoiler: sí.

Novedades de Arvi Licensing en Julio de 2025

Arvi llega fuerte este julio con una avalancha de novedades en todos los formatos, desde grandes estrenos hasta clásicos en 4K y títulos muy esperadas.

Confesiones de un coleccionista en rehabilitación (spoiler: no funciona)

"Intento no comprar más pelis. De verdad. Pero luego Amazon, Wallapop y Telegram conspiran para que caiga otra vez." Confesiones sinceras un coleccionista en apuros.

Golpes que importan: «Lucha por tu vida» llega en Blu-ray para pelear por un hueco en tu estantería

Un guerrero que lucha más allá del ring. Así es "Lucha por tu vida", y así es su edición en Blu-ray: directa, bien presentada y con una buena calidad audiovisual. Un título para tener muy en cuenta si amas las artes marciales con alma.
Artículos relacionados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para fines analíticos y para fines de afiliación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad