Inicio » Cine » La película argentina «Al Impenetrable» abrió la sección oficial en ‘Pucela Fantástica’

La película argentina «Al Impenetrable» abrió la sección oficial en ‘Pucela Fantástica’

¡ATENCIÓN COLECCIONISTA!

Únete al canal de Telegram de Cinemix y recibe avisos en tiempo real de los chollos más irresistibles, ofertas exclusivas y preventas de películas. ¡No te quedes fuera otra vez!

spot_img

La película «Al Impenetrable», dirigida por la argentina Sonia Bertotti, abrió con fuerza el I Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid, «PUFA»: Pucela Fantástica.

Esta ópera prima de Bertotti, que ya ha recorrido festivales como Buenos Aires Rojo Sangre, Fantastic Gijón, Distopía Murcia y Fant Bilbao, es una valiente incursión en el género del ecoterror y el found footage.

La cinta nos ofrece una experiencia sensorial y angustiosa que se adentra en el corazón del Impenetrable Chaqueño, llevándonos dentro de una inmersión total en la naturaleza hostil y los misterios insondables de una comunidad Qom desaparecida.

CRÍTICAS DEL FESTIVAL PUCELA FANTÁSTICA (Sección Oficial)
1ª Jornada (1/07/2024)
Al Impenetrable
Stopmotion
2ª Jornada (2/07/2024)
The Unheard
Nueva Tierra
3ª Jornada (3/07/2024)
My Mother’s Eyes
Light Falls
4ª Jornada (4/07/2024)
New Religion
Vampira humanista busca suicida
5ª Jornada (5/07/2024)
Booger
Deus Irae

Al Impenetrable

Título original: Al Impenetrable
Año: 2023
Director: Sonia Bertotti
País: Argentina
Duración: 90 minutos
Género: Terror, Intriga

Póster de la película

Sinopsis

La trama sigue a tres jóvenes periodistas; Juanjo, Mario y Lucía, que se internan en el Impenetrable Chaqueño para realizar un programa de televisión que retrate la miseria y desolación de la comunidad Qom.

Al poco de llegar, y tras haber tenido un breve pero inquietante contacto con la gente del pueblo, descubren con horror que la comunidad entera ha desaparecido sin dejar rastro.

Atrapados en un entorno implacable, sin comida ni agua, deben luchar contra el tiempo y la naturaleza para encontrar una salida antes de sucumbir a los oscuros secretos del lugar.

La película se despliega con toques de found footage, que intensifica el realismo y la inmediatez de la narrativa, manteniéndonos en un estado constante de tensión.

Tráiler

Estilo y estética

«Al Impenetrable» sobresale por su uso sutil del found footage, un recurso que aquí se utiliza para aumentar la sensación de realismo y claustrofobia.

La influencia del clásico «El proyecto de la Bruja de Blair» es innegable, pero Bertotti le infunde un toque único a través del realismo mágico latinoamericano.

La cámara en mano y los planos inestables contribuyen a crear una atmósfera asfixiante, mientras que la falta de un guion explícito deja espacio para nos perdamos junto a los personajes en el misterio del Impenetrable.

La tensión de la atmósfera y los sonidos

La película juega de manera excepcional con la atmósfera y el sonido.

Bertotti utiliza el ruido ambiental y los sonidos de la naturaleza no solo como fondo, sino como protagonistas que contribuyen a crear una tensión palpable.

Los primeros planos de personajes y objetos, junto con el uso estratégico de la oscuridad y la iluminación natural, nos llevan por una experiencia sensorial donde el miedo se siente en cada crujido de las ramas y cada ruido inesperado.

La ausencia de explicaciones sobre la desaparición de la comunidad Qom intensifica la sensación de desorientación y peligro inminente.

Interpretaciones

Las actuaciones en «Al Interior» son un punto mixto.

Mientras que Guadalupe Docampo sobresale en su papel de Lucía, aportando una autenticidad y una emotividad que anclan la historia, sus compañeros de reparto no logran mantener el mismo nivel de calidad.

Las interpretaciones de Juanjo y Mario, aunque competentes, a veces caen en clichés y exageraciones que restan impacto a ciertas escenas cruciales.

A pesar de estas flaquezas, la dirección de Bertotti logra extraer momentos de verdadero terror y desesperación de sus actores, especialmente en los momentos más críticos de la película.

Crítica social y ecológica

Uno de los aspectos más notables de «Al Impenetrable» es su subtexto de crítica social y ecológica.

La película no solo explora el terror derivado de la supervivencia en un entorno hostil, sino que también hace una denuncia implícita sobre las condiciones de vida de las comunidades indígenas y el impacto devastador de la explotación ambiental y forestal.

El Impenetrable Chaqueño no solo es un escenario, sino un personaje en sí mismo, una fuerza omnipresente que refleja la lucha y el abandono de los pueblos originarios.

Conclusión

«Al Impenetrable» es una obra valiente y prometedora, que aunque no exenta de fallos, logra crear una experiencia cinematográfica intensa y perturbadora.

Sonia Bertotti demuestra un potencial significativo como directora, manejando con destreza la atmósfera y el ritmo, y ofreciendo una visión única del ecoterror desde una perspectiva latinoamericana.

La película es una muy buena incursión en el género y un inicio potente para el festival Pucela Fantástica.

Lo Mejor:

  • Uso efectivo del found footage: Crea un realismo y una tensión palpables.
  • Atmósfera y sonido: Excelente manejo que nos mete de lleno en la experiencia.
  • Actuación de Guadalupe Docampo: Sobresaliente y emotiva.
  • Crítica social y ecológica: Bien integrada y relevante.

Lo Peor:

  • Actuaciones secundarias: No alcanzan el nivel deseado.
  • Montaje: Momentos frustrantes en algunos momentos.
  • Guión poco explicativo: Puede dejar a algunos espectadores insatisfechos.

En resumen, Al Impenetrable es una película que merece ser vista, tanto por sus méritos artísticos como por su audaz aproximación a temas relevantes y contemporáneos.

Sonia Bertotti ha dado un paso firme en el mundo del cine fantástico y de terror, y estamos ansiosos por ver qué nos depara en el futuro.

Cinemix
Cinemix
Revista digital dedicada al cine y las películas en formato físico. Un espacio para cinéfilos, coleccionistas y amantes del séptimo arte. Disfruta de noticias, reportajes, entrevistas, reseñas, ediciones especiales y mucho más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡ÚLTIMOS ARTÍCULOS!

Estadísticas de Agosto 2025 en formato físico: datos, tendencias y lanzamientos estrella

Agosto ha sido todo menos un mes tranquilo para el formato físico. Steelbooks, ediciones coleccionistas y lanzamientos muy esperados han marcado la pauta. ¿Quieres saber qué distribuidoras han dominado esta vez y qué tendencias se imponen en pleno verano? Aquí tienes todas las estadísticas del mes.

El coleccionista que lleva dentro un «archivista frustrado»

¿Eres de los que anotan cada película en Excel, ponen etiquetas en la estantería y usan apps para escanear códigos de barras? Bienvenido al club del coleccionista archivista frustrado, donde la pasión por el cine en físico se mezcla con un TOC delicioso.

Novedades de Gabita Barbieri Films en Agosto de 2025

Descubre todas las novedades en Blu-ray que llegarán en Agosto por parte de Gabita Barbieri Films ¿Cuál se irá a tu colección?

La Cita en Blu-ray: Un thriller que te engancha de principio a fin

Una cita, una sonrisa… y una mirada que esconde más de lo que aparenta. La Cita en Blu-ray es un cóctel de tensión, giros y atmósfera que no olvidarás fácilmente.

Confidencial (Black Bag), Espionaje elegante en Blu-ray

El espionaje no siempre viene con gadgets imposibles. A veces, basta con una buena mentira, una mirada letal… y Cate Blanchett al teléfono. Así es Confidencial (Black Bag) en Bluray. ¡Te lo cuento todo!
Artículos relacionados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para fines analíticos y para fines de afiliación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad