Inicio » Cine » «Booger»: fusión ‘raruna’ de géneros y estilos. Pucela Fantástica

«Booger»: fusión ‘raruna’ de géneros y estilos. Pucela Fantástica

¡ATENCIÓN COLECCIONISTA!

Únete al canal de Telegram de Cinemix y recibe avisos en tiempo real de los chollos más irresistibles, ofertas exclusivas y preventas de películas. ¡No te quedes fuera otra vez!

spot_img

La quinta jornada del I Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid (PUFA: Pucela Fantástica) abrió el último día de su sección oficial con la singular propuesta de «Booger», una tragicomedia poco convencional que mezcla elementos de varios géneros y que no es para todo el mundo.

Dirigida por Mary Dauterman, la película se adentra en los recovecos más oscuros del duelo a través de la historia de Anna, interpretada magistralmente por Grace Glowicki.

CRÍTICAS DEL FESTIVAL PUCELA FANTÁSTICA (Sección Oficial)
1ª Jornada (1/07/2024)
Al Impenetrable
Stopmotion
2ª Jornada (2/07/2024)
The Unheard
Nueva Tierra
3ª Jornada (3/07/2024)
My Mother’s Eyes
Light Falls
4ª Jornada (4/07/2024)
New Religion
Vampira humanista busca suicida
5ª Jornada (5/07/2024)
Booger
Deus Irae

Booger

Título original: Booger
Año: 2023
Director: Mary Dauterman
País: Estados Unidos
Duración: 78 minutos
Género: Fantástico, Terror

Póster de la película

Sinopsis

Booger inicia con un golpe emocional devastador: la repentina muerte de Izzy, la mejor amiga de Anna, en un accidente de bicicleta.

Este evento deja a Anna en un estado de profunda desorientación emocional.

Antes de que pueda procesar la tragedia, el gato de Izzy, Booger, se escapa del apartamento que ambas compartían en Brooklyn.

La mordedura del gato a Anna desencadena una serie de cambios físicos y psicológicos que llevan la narrativa a un territorio inesperado y perturbador.

Tráiler

Mezcla de géneros

La película se distingue por su fusión de géneros y estilos.

Booger captura la esencia del cine independiente con sus diálogos naturalistas y una visión íntima de la vida urbana de los millennials.

Sin embargo, Dauterman introduce una capa de body horror, creando una combinación inusual pero fascinante.

La estética del film contribuye a la atmósfera nostálgica y ligeramente surrealista, evocando una sensación de desasosiego que se siente tanto en lo visual como en lo narrativo.

Viaje emocional y corporal

La transformación física de Anna, provocada por la mordedura de Booger, actúa como una metáfora del dolor interno que ella experimenta.

Este cambio corporal se presenta de manera gradual, lo que permite que nos adentremos lentamente en el horror de su situación.

La película utiliza este recurso para explorar temas profundos como el duelo, la amistad y la identidad, proporcionando momentos de reflexión entre los sustos y las risas incómodas.

Actuaciones y dirección

Grace Glowicki ofrece una actuación sobresaliente, capturando la fragilidad y la fortaleza de Anna con una autenticidad que resuena.

Su capacidad para transmitir emociones complejas sin caer en el melodrama es uno de los pilares que sostienen la película.

La dirección de Dauterman, aunque arriesgada, demuestra una clara visión y una habilidad para equilibrar el humor con el horror, haciendo que «Booger» sea una experiencia tan desconcertante como gratificante.

Conclusiones

En última instancia, «Booger» es una obra que desafía las convenciones y no teme arriesgarse.

Su combinación de humor y horror, su estética distintiva y las actuaciones sólidas la convierten en una película que no deja indiferente.

Es la típica película que no es para todo el mundo.

Es una propuesta que atraerá a aquellos que buscan experiencias cinematográficas fuera de lo común, pero puede resultar difícil de digerir para el público general.

Lo Mejor

  • Grace Glowicki: La protagonista sostiene la película con una interpretación rica y auténtica.
  • Fusión: Mezcla de géneros que ofrece una experiencia fresca y sorprendente.
  • Dirección: Mary Dauterman equilibra el humor y el horror de manera eficaz.

Lo Peor

  • Confusión: La naturaleza inusual de la película puede ser desconcertante.
  • Intensidad: Momentos de body horror que pueden ser demasiado intensos para aquellos no familiarizados con el género.
  • Ritmo: Algunas partes pueden desafiar nuestra paciencia, haciendo que el desarrollo parezca lento.
Cinemix
Cinemix
Revista digital dedicada al cine y las películas en formato físico. Un espacio para cinéfilos, coleccionistas y amantes del séptimo arte. Disfruta de noticias, reportajes, entrevistas, reseñas, ediciones especiales y mucho más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡ÚLTIMOS ARTÍCULOS!

Elio en Blu-ray: una edición «de otro planeta»

Elio es la última joya de Disney/Pixar: un viaje espacial lleno de risas, aventuras y momentos que conquistan a grandes y pequeños por igual. ¡Descubre la edición Blu-ray!

Rental Family: Brendan Fraser y la emoción de sentirse parte de algo (Seminci 2025)

Rental Family es una joya llena de emoción. La directora japonesa Hikari combina humor y ternura en esta historia protagonizada por Brendan Fraser, que interpreta a un actor americano perdido en Tokio. Una película capaz de hacerte reír y llorar a partes iguales, con una sensibilidad desbordante.

Golpes: un thriller sucio, eléctrico y muy humano (Seminci 2025)

Golpes, de Rafael Cobos, hace su estreno mundial en la 70ª Seminci. Un thriller ambientado en la Sevilla de los 80. Con Luis Tosar y Jesús Carroza al frente, la película combina tensión, emoción y una mirada cruda al pasado reciente de España.

Lionel: un viaje real, sin filtros, directo al corazón (Seminci 2025)

Lionel, de Carlos Saiz, emociona en la 70ª Seminci con una historia real rodada entre Murcia y Marsella. Padre e hijos se interpretan a sí mismos en una docu-ficción íntima y sincera que explora los lazos familiares con naturalidad y ternura.

«Terroríficamente Muertos» en una edición 4K sangrienta y molona con slipcover de lujo

Terroríficamente Muertos llega en 4K con una edición que mezcla nostalgia, sangre y amor por el género. Slipcover de lujo, gran calidad de imagen y un Bruce Campbell más desatado que nunca.
Artículos relacionados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para fines analíticos y para fines de afiliación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad