Inicio » Cine » Un thriller oscuro desde Grecia: «Light Falls». Pucela Fantástica

Un thriller oscuro desde Grecia: «Light Falls». Pucela Fantástica

¡ATENCIÓN COLECCIONISTA!

Únete al canal de Telegram de Cinemix y recibe avisos en tiempo real de los chollos más irresistibles, ofertas exclusivas y preventas de películas. ¡No te quedes fuera otra vez!

spot_img

La tercera jornada del I Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid (PUFA: Pucela Fantástica) cerró la sección oficial con una de las películas más impactantes y sorprendentes del festival: Light Falls (2023), del director griego Phedon Papamichael.

Conocido principalmente por su labor como director de fotografía en películas como Nebraska e Indiana Jones y el dial del destino, Papamichael nos presenta una obra incómoda y oscura que transforma un sensual drama romántico en un brutal survival lleno de violencia y venganza.

CRÍTICAS DEL FESTIVAL PUCELA FANTÁSTICA (Sección Oficial)
1ª Jornada (1/07/2024)
Al Impenetrable
Stopmotion
2ª Jornada (2/07/2024)
The Unheard
Nueva Tierra
3ª Jornada (3/07/2024)
My Mother’s Eyes
Light Falls
4ª Jornada (4/07/2024)
New Religion
Vampira humanista busca suicida
5ª Jornada (5/07/2024)
Booger
Deus Irae

Light Falls

Título original: Light Falls
Año: 2024
Director: Phedon Papamichael
País: Grecia
Duración: 95 minutos
Género: Thriller, Survival

Póster de la película

Sinopsis

Light Falls inicia con la historia de Clara y Ella, una joven pareja georgiano-estadounidense interpretadas por Elensio y Nini Nebieridze, quienes llegan a una isla griega para disfrutar de unas vacaciones tranquilas.

La dirección de Papamichael capta magistralmente la atmósfera sensual y relajante de sus primeros momentos, con una fotografía que resalta la belleza natural de la isla y la química palpable entre las dos protagonistas.

Sin embargo, este aparente idilio pronto se ve truncado por un fatal accidente que desata una espiral de violencia y desesperación.

Tráiler

Desafíos de la inmigración y la diferencia de clases

El accidente que desencadena la trama central ocurre cuando Clara y Ella deciden explorar un hotel abandonado para tomar fotografías.

La caída accidental de Ella por un hueco de ascensor las pone en contacto con un grupo de trabajadores inmigrantes albaneses que habitan el edificio ilegalmente.

Aquí, Papamichael introduce un lúgubre trasfondo social que retrata las tensiones de la inmigración, la precariedad laboral y la diferencia de clases en la Nueva Europa.

Los personajes de Eddy, Altin y Veton, interpretados respectivamente por Juxhin Plovishti, Jurgen Marku y Silvio Goskova, personifican a la perfección estas miserias.

Una espiral de violencia y venganza

Las dificultades para hacerse entender con los albaneses y la desesperación de Clara llevan a una serie de malentendidos que desencadenan actos de violencia que son difíciles de digerir.

El guion no escatima en mostrar la brutalidad de ciertas escenas, presentando secuencias que podrían resultar excesivamente duras para algunos. Pero… ¡hemos venido a jugar!

La violencia no se limita a lo físico, sino que también aborda la violencia psicológica y emocional, empujando a los personajes a límites extremos y cuestionando la moralidad de sus acciones.

Un thriller de alta factura técnica

A pesar de la dureza de su contenido, Light Falls es una obra de alta factura técnica.

La colaboración de Papamichael con el director de fotografía Akis Konstantakopoulos se traduce en una obra visualmente llamativa, con aspectos que subrayan la tensión y el terror inherentes a la narrativa.

La banda sonora y los efectos de sonido complementan perfectamente la atmósfera creada, llevándonos dentro de una experiencia sensorial completa.

El balance de una obra controvertida

Si bien la película ha sido generalmente bien recibida, es innegable que su retrato de los personajes puede ser interpretado como problemático, al caer en ciertos tópicos.

Sin embargo, Papamichael parece más interesado en explorar los extremos de la condición humana y las circunstancias que llevan a la pérdida de la moralidad en situaciones límite.

La película se siente como un soplo de aire fresco en el festival PUFA, ofreciendo una mirada cruda y sin concesiones a las miserias del ser humano a través del lente del horror y el thriller.

Lo Mejor

  • Fotografía: La película cuenta con imágenes visualmente impactantes.
  • Actuaciones: Las protagonistas entregan actuaciones memorables, llenas de química y emoción.
  • Atmósfera: La banda sonora y los efectos de sonido crean una experiencia completa.

Lo Peor

  • Tópicos: La caracterización de los personajes cae en ciertos clichés.
  • Profundidad: Algunos aspectos del guion no desarrollan suficientemente la complejidad de los temas tratados.
Cinemix
Cinemix
Revista digital dedicada al cine y las películas en formato físico. Un espacio para cinéfilos, coleccionistas y amantes del séptimo arte. Disfruta de noticias, reportajes, entrevistas, reseñas, ediciones especiales y mucho más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡ÚLTIMOS ARTÍCULOS!

«Sonic 3: La Película» un Steelbook 4K que arrasa a toda velocidad

¡Sonic vuelve a lo grande! Todos los detalles de esta preciosa edición Steelbook 4K de "Sonic 3: La Película", con Dolby Vision, sonido Atmos (en V.O.) y un aluvión de extras que la convierten en un imprescindible si eres fan del erizo azul.

¿Es el Enemigo? Gila vuelve a primera línea en una edición DVD con mucho alma

Un repaso al lanzamiento en DVD de "¿Es El Enemigo? La Película de Gila", una edición modesta pero con encanto, que revive el espíritu inmortal de Gila con buena imagen y sonido potente. Una edición con alma que deberías tener muy en cuenta.

“Zombies Party” en 4K: la comedia zombi definitiva ahora con más sangre, más risas… y más resolución

Edgar Wright, Simon Pegg, Nick Frost… y una horda de zombis británicos. La comedia más querida del apocalipsis ahora en una edición 4K que es puro culto: imagen renovada, Atmos, y extras para morir de risa. ¡No la dejes escapar!

«El Tren de las 3:10» en Blu-ray: western moderno en edición limitada

La edición Blu-ray de El Tren de las 3:10 llega con todo: funda exclusiva, 8 postales y un aluvión de extras. Russell Crowe y Christian Bale se baten en duelo en uno de los mejores westerns modernos. Así da gusto coleccionar.

«La guerra de los Rohirrim» en 4K: El anime cabalga con fuerza por la Tierra Media

La épica de Tolkien se pasa al anime y lo hace por la puerta grande. Repasamos la edición 4K Ultra HD + Blu-ray de La guerra de los Rohirrim, un lanzamiento de Arvi Licensing (junto con Warner) que cumple con creces. ¡No te lo pierdas!
Artículos relacionados
spot_imgspot_img
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento, para fines analíticos y para fines de afiliación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad